Dinero

Marruecos mantiene una reserva de 22 toneladas de oro frente a las 282 de España

En el ranking mundial, el país magrebí ocupa el puesto 63 y nuestra nación el 20

Lingotes de oro
Lingotes de oroCC

Las reservas de oro del Banco Al-Maghrib de Marruecos se mantiene estables estables en su nivel habitual de alrededor de 22 toneladas y ocupa el puesto 63 del ranking mundial, mientras que las de España se sitúan en las 282, en el puesto 20.

En la última clasificación publicada por el Consejo Mundial del Oro (WGC), que enumera los países con las mayores reservas de oro, Marruecos conserva su puesto 63, por detrás de Egipto (32, con 129 toneladas), Argelia (27, con 174 toneladas), Kazajistán (19, con 306 toneladas), Arabia Saudita (17, con 323 toneladas) y Turquía (10, con 635 toneladas).

Estados Unidos, con 8.133 toneladas, sigue siendo el país con las mayores reservas de oro del mundo. Le siguen Alemania e Italia con 3.350 y 2.452 toneladas respectivamente.

Francia le sigue de cerca, con reservas de oro de 2.437 toneladas, Rusia con 2.330 toneladas. China tiene 2.299 toneladas y Suiza 1.040 toneladas. Esta clasificación se estableció con base en cifras a finales de junio de 2025.l-Maghrib?

Preguntado en repetidas ocasiones sobre este tema, el wali del Banco Al-Maghrib, Abdellatif Jouahri, estima que las reservas de oro de Marruecos, que representan aproximadamente el 5,4% de las reservas totales de divisas, están en línea con la media observada a escala mundial, informa Le360.

Aunque el oro se considera un activo refugio, Abdellatif Jouahri afirma que su gestión como componente de las reservas de divisas presenta desafíos específicos y debe realizarse de conformidad con los principios del Banco Central, especialmente en términos de liquidez y seguridad.