
Patrimonio
El Castillo de Niebla recupera su configuración histórica
La Junta de Andalucía invierte casi un millón de euros

El Castillo de Niebla (Huelva) va a recuperar su configuración histórica gracias a una inversión de 936.258 euros, que va a permitir intervenir en varios espacios del Patio de Armas del Alcázar así como recuperar del huerto de naranjos enclavado junto a la noria.
La actuación está financiada al 75 % por el proyecto europeo 0225_FORTours_III_5_E aprobado en la Cuarta Convocatoria del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP 2027-2021).
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha visitado este lunes las obras del Castillo de Niebla, que se iniciaron el pasado mes de abril y cuya finalización está prevista para el presente año, y ha destacado que "esta es una intervención imprescindible para restituir la configuración histórica del Castillo de Niebla, uno de los monumentos más relevantes del patrimonio arquitectónico defensivo de la provincia de Huelva".
Además, ha resaltado que el progreso de esta actuación "no va a interferir en el normal desarrollo del prestigioso Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla que este verano celebrará su 40 edición"; de hecho, ha insistido "las obras van a ser totalmente compatibles con el certamen de artes escénicas".
La consejera ha informado que las obras se están ejecutando con el doble objetivo "de ampliar los espacios visitables, así como recuperar el esplendor histórico de este castillo levantado a finales del siglo XV".
En total, ha recordado del Pozo, "se van a invertir en 2025 cerca de un millón de euros, que se suman a los 1.606.000 euros invertidos desde 2019 en diversos proyectos de restauración e intervención en el Alcázar de Niebla".
La máxima responsable autonómica de Cultura ha resaltado que se trata de una actuación de relevancia, "acorde a la singularidad y gran valor histórico, artístico y patrimonial del Alcázar de Niebla, reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC).
Las obras de intervención en el patio de armas del Castillo de Niebla, uno de los dos patios en los que se estructura esta fortaleza levantada en el siglo XV a iniciativa de Enrique de Guzmán, están siendo desarrolladas de acuerdo con el proyecto de restauración redactado por el arquitecto Fernando Cobos, especialista de amplia experiencia en materia de restauración patrimonial de castillos y fortalezas. La empresa adjudicataria es Técnicas para la Restauración y Construcciones, S.A. (Trycsa).
En concreto, se está trabajando en la recuperación de la accesibilidad de los adarves y torres perimetrales del patio de armas, así como en la excavación hasta su cota histórica del foso que separa los dos patios de la fortaleza.
También se va a recuperar el puente levadizo que separaba el patio de armas del patio que da acceso a las estancias palaciegas. Asimismo, se van a integraran las estructuras correspondientes a una torre hemicircular (conocida como "Torre Mocha") que pudo albergar el tesoro de los Guzmanes.
En paralelo, se va a intervenir el espacio de la noria del Alcázar, donde se están ejecutando las obras para la recuperación de su imagen histórica. Aquí se documentó la presencia de un huerto de naranjos regado por el sistema hidráulico de la noria, mecanismo que fue recuperado por la Consejería de Cultura y Deporte en 2023.
✕
Accede a tu cuenta para comentar