Ecologismo
Se inician las ayudas de la Junta para la renaturalización de Doñana
Las actuaciones se mantendrán por un espacio de 30 años
El Gobierno andaluz ha comenzado este miércoles la tramitación de las ayudas complementarias a la restauración ecológica y la renaturalización en el ámbito agrario y forestal, en el marco de las iniciativas para el desarrollo socioeconómico sostenible del área de influencia del Espacio Natural de Doñana.
Estas ayudas propias de la Junta de Andalucía se tramitan de forma paralela a la convocatoria estatal impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, dotada inicialmente con 28,5 millones de euros.
El objetivo es complementar la línea estatal con recursos adicionales que refuercen el impacto ambiental y socioeconómico de las actuaciones previstas en la zona y el proceso se inicia con la apertura del plazo de consultas públicas previas, que estará vigente hasta el 25 de septiembre.
La finalidad de estas ayudas de la Junta de Andalucía será fomentar intervenciones que contribuyan a recuperar el funcionamiento ecológico de terrenos agrícolas y forestales degradados.
Las bases reguladoras, actualmente en redacción, contemplarán medidas como la forestación, la creación de nuevas superficies forestales, su mantenimiento, así como acciones complementarias que refuercen el uso natural y la resiliencia de estos ecosistemas.
Se prevé que el importe máximo por hectárea pueda alcanzar los 20.000 euros, con un compromiso de mantenimiento de las actuaciones durante un periodo de 30 años.
Las ayudas se dirigirán a explotaciones ubicadas en los municipios incluidos dentro del ámbito territorial del Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana. Concretamente, podrán beneficiarse las fincas situadas en los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, todos en la provincia de Huelva.
Estas ayudas forman parte del conjunto de medidas previstas por la Junta de Andalucía para dinamizar la transición ecológica del territorio y ofrecer alternativas sostenibles al sector agrario y ganadero, en línea con los compromisos adquiridos en el Protocolo firmado el 27 de noviembre de 2023 entre la Junta de Andalucía y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El acuerdo, centrado en la puesta en marcha de proyectos de desarrollo territorial, prevé una inversión conjunta de 1.434 millones de euros durante el periodo 2023-2027, de los cuales 728,9 corresponden a actuaciones financiadas directamente por la Junta de Andalucía.
Posteriormente, el compromiso financiero del Gobierno andaluz se ha ampliado hasta los 852,3 millones de euros, alcanzando ya un grado de ejecución superior a los 428 millones de euros, lo que supone más del 58 % del total comprometido.
El área de actuación comprende catorce municipios de Huelva, Sevilla y Cádiz: Sanlúcar de Barrameda, Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, Aznalcázar, Isla Mayor, La Puebla del Río, Pilas y Villamanrique de la Condesa, todos ellos de la zona de influencia del Espacio Natural de Doñana, un enclave estratégico desde el punto de vista ecológico, socioeconómico y climático.