Borrasca

Los vecinos de Cueva de la Mora (Huelva) esperan poder regresar a sus casas

La lluvia dificulta el trabajo en el embalse de Almonaster del que ha bajado "ligeramente" la presión del muro

Los 105 vecinos de la pedanía de Cueva de la Mora, perteneciente a Almonaster La Real (Huelva), que ayer tuvieron que ser desalojados de forma preventiva tras detectarse una grieta en el embalse Monte Félix-Toril, esperan que este jueves pueda estar solventada la situación "de la mejor manera".

Así lo ha indicado María José Anarte, concejala de Cultura, quien ha apuntado que lo que quieren es regresar "cuanto antes a sus casas y estar tranquilos porque la verdad es que para ellos ayer fue un día muy intenso".

Ha explicado que durante la tarde-noche de ayer la situación de los desalojados estaba controlada con todos reubicados en hoteles y casas rurales de Almonaster.

"Nuestros vecinos se han volcado con sus vecinos y lo que han hecho ha sido, enseguida, ponerse a disposición de ellos, tanto los hoteles como los restaurantes. No les falta comida, no les falta para dormir ni anoche, ni mañana e incluso más días", ha precisado.

Anarte ha confiado en que a "lo largo de la jornada de hoy se vea un poco de luz porque ellos lo que quieren es volver a sus casas porque han dejado atrás a sus animales, su ganado, su casa, han salido con lo puesto y lo que quieren es volver a Cueva de la Mora".

Desde la tarde de ayer, tras detectarse la grieta y salida de agua en la parte superior derecha, la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) trabaja para aliviar la presión sobre el muro en el embalse Monte Félix-Toril.

El personal técnico del servicio provincial y autonómico de Protección Civil, así como el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) desplazado al lugar están realizando el seguimiento de la situación en la zona.

Los especialistas pretenden, asimismo, aumentar el caudal de salida, por lo que se va a proceder a romper una tubería de mayor diámetro.

Los servicios de emergencia están volcados en garantizar la seguridad de las personas y aliviar la presión en el embalse.

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha confirmado este jueves que las intensas lluvias registradas esta pasada madrugada han dificultado los trabajos en el embalse Monte Félix-Toril, en el término de Almonaster La Real (Huelva) donde, no obstante y gracias a las medidas adoptadas, se ha logrado bajar "ligeramente" la presión del muro en el que se ha detectado una grieta, lo que ha obligado a desalojar a 105 vecinos de la pedanía de Cueva de la Mora.

En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, Antonio Sanz ha explicado que lo primordial es "garantizar que no reciba más presión el muro y, por tanto, contener el embalse reduciendo las aguas. En eso es en lo que ahora mismo estamos volcados. Evidentemente, si sigue lloviendo como se prevé, pues seguirá complicándonos las actuaciones".

Por ello, y sobre la vuelta de los vecinos desalojados, el consejero de la Presidencia ha reconocido que va a ser "difícil" este jueves su regreso a casa. "Ya iremos viendo. Vamos a estar allí en la zona actuando en todo momento primando primero la seguridad de las personas, pero también entendiendo este tipo de circunstancias que lógicamente organizaremos para que no haya consecuencias superiores y la gente esté tranquila". Igualmente, la Junta está coordinando las actuaciones con los responsables de la mina Magdalena, cuyos trabajadores también fueron desalojados.

El análisis de los técnicos desplazados a la zona confirma que hay una sola grieta. Los trabajos se han centrado en la tarde-noche de este pasado miércoles en el debroce del terreno para acceder a la antigua válvula de fondo y abrir tuberías y acelerar el desagüe, ha detallado Antonio Sanz. Ahora las tareas se centran en la apertura del aliviadero del estribo derecho, así como en la retirada de la vegetación que frena la salida de agua por el izquierdo.

Con estas actuaciones, "lo primero y prioritario es garantizar la seguridad de las personas. Lo segundo es evitar riesgos superiores, garantizar que no reciba más presión el muro y, por tanto, contener el embalse reduciendo las aguas". "Es una situación compleja, pero, por un lado, se ha garantizado la seguridad de las personas de la pedanía y, en segundo lugar, se está aliviando agua, se está reduciendo mínimamente todavía el caudal embalsado, y confiamos en que el día avance con mejoras".