Religión

Miles de personas llenaron las calles de Jaén con el Rosario Magno de la Esperanza

Reunió 22 imágenes llegadas de distintos municipios de la provincia y veinte pasos marianos y cristológicos de toda la Diócesis

JAÉN, 04/10/2025.- Miles de personas llenan este sábado las calles de Jaén con motivo de la celebración del Rosario Magno de la Esperanza, que reúne 22 imágenes llegadas de distintos municipios de la provincia y veinte pasos marianos y cristológicos de toda la Diócesis representando los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos del Santo Rosario. En la imagen, concentración de la imágenes en la Calle Virgen de la Cabeza. EFE/ Jose Manuel Pedrosa
Las calles de Jaén duranta la MagnaJose Manuel PedrosaAgencia EFE

Miles de personas llenaron este sábado las calles de Jaén con motivo de la celebración del Rosario Magno de la Esperanza, que reunió 22 imágenes llegadas de distintos municipios de la provincia y veinte pasos marianos y cristológicos de toda la Diócesis representando los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos del Santo Rosario.

El Rosario de Esperanza del Santo Reino esperaba a lo largo del día una afluencia de más de 40.000 devotos procedentes de distintas localidades de la provincia de Jaén, en su mayor parte miembros de cofradías y hermandades participantes en este evento.

Aunque el cortejo procesional partió a las 16.00 horas desde la calle Virgen de la Cabeza, con destino a la plaza de Santa María, desde primeras horas del día el centro urbano de Jaén se vio colapsado por la masiva afluencia de personas que siguieron de cerca los traslados de las imágenes hasta la zona de salida.

La expectación fue mayor con motivo del traslado, a las siete de la mañana, de la imagen más venerada, Nuestro Padre Jesús El Abuelo, desde el Camarín de Jesús hasta la calle Virgen de la Cabeza, atravesando las principales arterias del casco urbano.

“Jaén se convierte en el epicentro andaluz y nacional de la religiosidad popular, de la tradición, de ese sello de identidad de nuestra tierra, que trasciende las creencias y se hace patrimonio de todos”, destacó el obispo de Jaén, Sebastián Chico, que a medio día presidió una misa de campaña rodeado de la veintena de imágenes que integran la procesión.

En la calle Virgen de la Cabeza se habilitó también zonas para la oración, para la penitencia, así como una tienda donde pueden encontrarse objetos conmemorativos de este encuentro inédito en Jaén.

Miles de personas llenan las calles de Jaén con el Rosario Magno de la Esperanza
Miles de personas llenan las calles de Jaén con el Rosario Magno de la EsperanzaJose Manuel PedrosaAgencia EFE

La Magna Procesión tenía como destino la plaza de Santa María y las primeras imágenes, las que representan los misterios gozosos, llegaron en torno a las 18.00 horas. A continuación, se procedió al rezo del Santo Rosario, con textos de Inmaculada Cuesta y de Ramón Molina Navarrete, y el acompañamiento de 'MusicAlma'.

El resto de los grupos de misterios fueron llegando, progresivamente a la plaza acompañados de distintas formaciones musicales de la provincia. Tras el rezo de cada misterio, las imágenes emprendieron el camino de regreso a sus parroquias de acogida, con el acompañamiento musical de otras bandas de cornetas y tambores, de Jaén y de otras ciudades, como los Armados de la Macarena de Sevilla.

La oración mariana concluyó con la bendición con el Santo Rostro. Finalmente, un espectáculo de música, luces y color, en el exterior de la Catedral, puso el broche de oro a una gran jornada de fe, devoción y expresión cultural.

El sector hostelero se felicitó por esta celebración que ha logrado una ocupación del 100% en los hoteles de la capital y de los municipios del área metropolitana de Jaén.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha admitido que la celebración del Rosario Magno les ha supuesto un importante reto organizativo y logístico para movilizar un amplio dispositivo municipal que incluye aparcamientos adicionales y refuerzo del servicio de limpieza.

El alcalde, tras constituir el comité de emergencias CECOPAL, dio la orden de activar la situación de preemergencia con carácter preventivo desde las nueve de la mañana, un dispositivo “pensado para minimizar en la medida de lo posible las incidencias en la ciudad, garantizar la movilidad y atender a las miles de personas que esperamos visiten Jaén".

Durante la jornada todos los agentes de Policía Local de la ciudad, 120 efectivos, atendieron a la ciudadanía, junto a dos dotaciones de bomberos desplegadas por el recorrido del Rosario Magno, y acompañados de algo más de medio centenar de voluntarios de Protección Civil.

A este dispositivo se le sumó las dotaciones de medios de los diferentes servicios que tanto Subdelegación del Gobierno como Junta de Andalucía plantearon para atender esta jornada, y al mismo tiempo, se puso a disposición de la ciudad el resto de servicios como aparcamientos disuasorios por diferentes puntos, apeaderos de autobuses de línea regular, aparcamientos para buses discrecionales, refuerzo del servicio de limpieza y recogida de basura, entre otros.