Innovación
Javier Fernández: “La IA debe estar al servicio de la inteligencia humana”
El presidente de la Diputación de Sevilla inaugura junto a la secretaria de Estado de Digitalización la XII Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías
Arranca la XII edición de la Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías InproInnova 2025, que se celebra en Fibes reuniendo a una treintena de empresas del sector TIC de la provincia de Sevilla. El presidente de la Diputación Provincial, Javier Fernández, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González, han inaugurado esta cita poniendo de relieve la importancia de este ámbito y sus potencialidades de futuro.
“Se trata de una feria que ha ido evolucionando. Quedan muy lejos aquellas ferias que organizábamos allá por los años 2012 y 2013 en el patio de la Diputación. Hemos dado un salto cualitativo”, ha asegurado Fernández, remarcando que “el espacio que nos ofrece Fibes es magnífico”. Esta edición supone también un paso cuantitativo porque “son muchas las empresas y startups que ven en esta feria una buena oportunidad de poder expandirse”.
Fernández ha recordado que “gracias a la colaboración del Gobierno de España y a la colaboración público-privada Sevilla tiene un 98% de conectividad”. “Para una ciudad y una provincia que buscan la cohesión social y territorial es fundamental”, ha subrayado. “Sin conectividad no hay avance tecnológico ni digitalización. Tenemos la misma conectividad que en Londres y París. Eso es gracias a un Gobierno que ha apostado fuerte”, ha remarcado.
La digitalización es, a su juicio, “una gran oportunidad para las empresas, para vender y enseñar lo que hacemos en Sevilla. Aquí hay mucho talento y capacidad”. Además, “conectamos lo privado con las posibilidades de lo público. La Diputación tiene la obligación de ofrecer alternativas y oportunidades a los 106 pueblos de Sevilla”. En definitiva, “queremos poner en la agenda de los alcaldes la digitalización y la tecnología”.
Junto a ello, el presidente de la Diputación de Sevilla ha asegurado que “la Inteligencia Artificial debe estar al servicio de la inteligencia humana”. “Soy un convencido de que la digitalización está muy bien, pero la vida tiene que seguir. A todo esto hay que ponerle emoción, sentimiento y vertiente humana”.
Por su parte, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha asegurado que esta feria “es un referente”. “La revolución tecnológica cobra mucha más fuerza cuando tenemos la complicidad, el trabajo y el liderazgo de las administraciones”, ha señalado. “Los esfuerzos de la Diputación de Sevilla están alineados con los esfuerzos del Gobierno de España, son claves para el crecimiento económico y la generación de empleo”.
González ha afirmado que “la transformación digital y la verde que estamos viviendo en España no se entenderían sin lo que vamos a ver en esta feria. Uno de cada tres euros de los fondos del Plan de Recuperación del Gobierno van para la digitalización”, ha remarcado. Junto a ello, ha desgranado algunas inversiones del Gobierno esta materia. “En Andalucía el Gobierno de España está apoyando como nunca al ámbito de la digitalización, con proyectos tangibles. Es una referencia digital”. En este sentido, ha recordado que “desde la Secretaría se han invertido mil millones de euros en proyectos, empresas, universidades públicas y el denominado kit digital”.