Política

Juanma Moreno afirma que Puigdemont ha mandado a Sánchez el mensaje de que quiere ser presidente sin haber ganado

El presidente andaluz considera que "nadie va a contar la verdad" de las negociaciones que se van a producir en Cataluña

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno interviene en la reunión con los responsables de la zona del Campo de Gibraltar, a 9 de mayo de 2024, en Sevilla, Andalucía (España). El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se reúne en San Telmo con alcaldes de los municipios del Campo de Gibraltar. Al encuentro asistirá también la presidenta de la Mancomunidad de Municipios.09 MAYO 2024Joaquin Corchero / Europa Press09/05/2024
Juanma Moreno Joaquin CorcheroEuropa Press

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado este jueves que en estos días "nadie va a contar la verdad" de las negociaciones que se van a producir en Cataluña de cara a la elección del nuevo presidente y ha indicado que el candidato de Junst, Carles Puigdemont, ya ha mandado un "mensaje muy sencillo" al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, que es que quiere estar al frente la Generalitat aunque no haya ganado las elecciones.

"Lo que está claro es que a lo largo de estos días no vamos a saber la verdad, que nadie va a contar la verdad de la negociación que se va a producir en Cataluña", ha dicho Moreno, en declaraciones a los periodistas en la sede del Parlamento andaluz.

Según Moreno, en Cataluña ya "se están moviendo cosas y hay un señor que se llama (Carles) Puigdemont, que tiene la llave en Madrid y tiene la llave en Barcelona".

Ha indicado que Puigdemont ha mandado "un mensaje muy sencillo a Sánchez", que quiere ser presidente de Cataluña aunque no haya ganado las elecciones como él lo es de España sin haber ganado los pasados comicios generales.

"Por tanto, puede pasar cualquier cosa", según Moreno, convencido de que, de aquí a las elecciones europeas del 9 de junio, el PSOE .

"no va a decir lo que va a hacer" y ha expresado que mucho se "teme" que, evidentemente, habrá "negociaciones por debajo, de intereses que probablemente no vamos a conocer hasta después" de los comicios al Parlamento de la UE.