Política

La Junta de Andalucía sufragará el coste de instalación de cajeros en "zonas en riesgo de exclusión financiera"

Trade publica la convocatoria de 2025 para la concesión de estas subvenciones para zonas con una población superior a los 500 habitantes

Acuerdo de la Junta de Andalucía para implantar cajeros en los pueblos
Acuerdo de la Junta de Andalucía para implantar cajeros en los pueblosLa Razón

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía va a modificar la orden con las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva destinadas a entidades locales andaluzas "en riesgo de exclusión financiera" a fin de sufragar los gastos de instalación y de funcionamiento de cajeros automáticos. La modificación consistirá en elevar al 100% el porcentaje subvencionable frente al 50% previsto por la orden de 8 de enero de 2024.

Tras los estudios y prospecciones efectuados con motivo de la primera convocatoria de las subvenciones amparadas en la citada orden, realizada por la Resolución de 14 de enero de 2025, de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade), así como los contactos iniciales mantenidos con las entidades locales potencialmente destinatarias, se constata en la práctica la precaria situación económica de un buen número de las mismas que las disuade en muchas ocasiones de solicitar las ayudas ante la perspectiva de verse obligadas a financiar las actividades subvencionadas en un 50%", argumenta la Junta en la consulta pública consultada por Europa Press.

Esto hace "recomendable" la "extensión" de la financiación aportada por la Junta de Andalucía, pasando de un régimen de cofinanciación a otro de financiación integral. La Consejería defiende que este cambio "redunda en el interés general perseguido por la norma modificada, basado en la adopción de medidas contra la exclusión financiera y bancaria a la que están expuestos ciertos municipios y entidades locales autónomas andaluzas que, debido principalmente al despoblamiento, no cuentan con las dotaciones mínimas para la realización de operaciones bancarias básicas".

Trade ha publicado recientemente la convocatoria para 2025 para la concesión de estas subvenciones para zonas con una población superior a los 500 habitantes conforme a los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía a fecha de la convocatoria de la subvención; que no cuenten con oficinas bancarias abiertas al público ni con cajeros automáticos distintos a aquellos para los que se solicite la ayuda.

Para la financiación de las ayudas correspondientes a la presente convocatoria se consigna un crédito presupuestario por importe de 300.000 euros con cargo a una partida del presupuesto de la Agencia Trade. No obstante, la resolución aclara que, "en el caso de eventuales aumentos sobrevenidos en el presupuesto destinado a la financiación de las actuaciones, la persona titular de la Dirección de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico podrá conceder subvenciones a aquellos solicitantes que, cumpliendo las condiciones exigidas para su concesión, no resultaron beneficiarios por falta de disponibilidad presupuestaria".

Estas concesiones -continúa explicando la resolución- "seguirán el mismo orden conformado en relación con la presentación de las solicitudes, y serán concedidas por un importe total equivalente al aumento presupuestario". Los gastos relacionados con las actividades incluidas en el objeto de la subvención "deberán haberse producido entre el 1 de enero de 2024 y la fecha de solicitud", según precisa también la resolución.