Laboral

Anuncian un ERE en el taller de Renfe de Los Prados en Málaga que afectará a 34 empleados

El calendario de reuniones comenzará el próximo 27 de agosto, tras el estudio de la documentación entregada por la empresa

Estación de AVE, Media Distancia y Cercanías Renfe Málaga María Zambrano
Estación de AVE, Media Distancia y Cercanías Renfe Málaga María ZambranoLa Razón / F. C.

La empresa Transfesa ha comunicado al sindicato CGT el inicio del periodo de consultas por el plazo de un mes para aplicar un despido colectivo en la Base de Mantenimiento Integral de Trenes (BMI) de Renfe en Los Prados, en Málaga, por circunstancias organizativas y productivas que afectará a 34 empleados.

Según ha informado este jueves el sindicato en un comunicado, el calendario de reuniones comenzará el próximo 27 de agosto, tras el estudio de la documentación entregada por la empresa para justificar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Ante este anuncio, la CGT ha avisado de que pondrá "todas las medidas sindicales y legales a su alcance para garantizar todos los puestos de trabajo", dado que "no existen causas de producción que avalen el ERE, más allá que la sucesión de empresas".

Ha argumentado que este movimiento de Transfesa se produce tras una licitación de Renfe en la que la empresa pública ha adjudicado a Vectalia parte de los trabajos subcontratados que actualmente realiza la compañía que propone el ERE.

Se da la circunstancia, según CGT, que esta nueva empresa concesionaria asumirá a partir del 1 de septiembre parte de la actual carga de trabajo de la empresa DTA, la cual ha comunicado a Vectalia la obligación de subrogar a la plantilla afectada, "a diferencia de Transfesa", que ha propuesto el ERE extintivo de 34 contratos con el "peregrino argumento de que la subrogación no está contemplada en la licitación de Renfe".

El sector ferroviario de CGT en Málaga ha señalado a Renfe como "responsable de esta caza de brujas" iniciada por Transfesa "al dar un trato discriminatorio e ilegal" a esos 34 personas.

Ha sostenido que "el sector ferroviario está escaso de profesionales formados y especializados en el mantenimiento de material ferroviario", como demuestra la "perentoria falta de personal en los talleres", que, entre otras cuestiones, es "la verdadera responsable del circo espectáculo social" que, a su juicio, está dando Renfe con las averías, retrasos y perjuicios a los usuarios.

"No tiene ningún sentido ni legal ni práctico el ERE anunciado por Transfesa en el taller de Los Prados", ha insistido el sindicato, que cuenta con la mayoría de la representación legal en dicha empresa.

Tras insistir en la inexistencia de motivos reales para el despido colectivo planteado "de la mano de Renfe con 'agostocidad' y alevosía", la CGT ha asegurado que hará valer el derecho a la subrogación para poner fin a las "incertidumbres profesionales que se generan cada vez que se produce una nueva licitación de la empresa pública", a la que acusa de precarizar el empleo.