Movilidad
El Congreso aprueba pedir el tren litoral y la bonificación del peaje en la Costa del Sol
También se incluye el aumento de trenes de cercanías, el tercer carril en la A-7 entre Málaga, Rincón de la Victoria y Vélez
La comisión de Transportes del Congreso de los Diputados ha aprobado una iniciativa del PP, que ha contado con la abstención del PSOE, para reclamar un plan de inversiones y un calendario de plazos concreto para desarrollar el tren litoral, así como la bonificación del peaje de la AP-7 de la Costa del Sol.
En el paquete de medidas incluidas en la proposición no de ley de los populares también se incluye el aumento de trenes de cercanías; el tercer carril en la A-7 entre Málaga, Rincón de la Victoria y Vélez; y la creación de nuevos enlaces de acceso y salida a la autopista de la Costa del Sol.
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, que ha sido el encargado de defender este martes la iniciativa, como diputado por Málaga, ha denunciado el "sabotaje" del Gobierno a la provincia, en lo que considera "un plan premeditado, un castigo".
Ha hablado de "continuas averías" en la red de cercanías, de autopistas "colapsadas" y del peaje "más caro" de España. "Para Pedro Sánchez y su gobierno, Málaga es una provincia para recaudar", ha lamentado Bendodo.
Ha opinado, respecto al tren litoral, que "sobran estudios de viabilidad" porque "gran parte del trabajo" ya lo dejó hecho el Gobierno del PP, por lo que ha pedido al PSOE que no dé "más patadas al balón hacia delante".
Por su parte, el diputado socialista Ignacio López ha acusado al PP de querer únicamente "confrontar" porque lo que piden "ya está en el BOE".
Ha dicho que "habrá tren para la Costa del Sol porque ya está en el BOE" y será "mucho mejor" que el que quería el PP, "un tren entero" para todo el litoral, en lugar de ampliar el cercanías.
La diputada de Vox Patricia Rueda también ha criticado que no se bonifique la AP-7 como en otras comunidades y que los malagueños tengan que afrontar un "tráfico insoportable a diario, pero ha subrayado que "poco puede decir el PP" porque en su etapa tampoco lo hizo.
Por parte de Sumar, el diputado Félix Cantorné ha reclamado una "acción combinada" de todas las administraciones, para elaborar planes de movilidad y frenar los desarrollos urbanísticos y comerciales "sin alternativa de transporte público", a la vez que ha culpado al equipo municipal de la capital de Málaga de "no asumir responsabilidad".