Sociedad

¿Cuántas direcciones IP vulnerables hay en Andalucía?

Los incidenes han subido un 16% a escala nacional

Agentes de la Policía Nacional
Comisaría de la Policía Nacional de Málaga Europa Press

Andalucía cuenta con un total de 666.901 direcciones IP vulnerables a un ciberataque, según los datos recabados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad INCIBE en 2024 y que ha ofrecido el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras digitales, Antonio Hernando.

En rueda de prensa en Córdoba, Hernando ha resaltado la obligación de las administraciones de "garantizar la seguridad de esas redes y la protección de las empresas y los ciudadanos", ya que según el informe del INCIBE, en España hubo 97.348 incidentes a nivel nacional en 2024, un 16 por ciento más que el año anterior.

Del total, 6.615 fueron empresas privadas, incluidas pymes, micropymes y autónomos, mientras que en Andalucía el INCIBE detectó 666.901 direcciones IP vulnerables a un ciberataque, 59.066 en Córdoba, ha apuntado.

Además, ha señalado que España es "líder en conectividad", con una extensa red de cobertura de fibra óptica, lo que "incrementa la superficie de exposición a riesgos".

Por ello, INCIBE también pone a disposición de los usuarios de Internet un servicio gratuito y confidencial con el objetivo de ayudarles a resolver problemas de ciberseguridad, de tal forma que el teléfono 017 recibió en 2024 cerca de 100.000 consultas, un 21 por ciento más que el año anterior, y Andalucía fue la segunda región, después de Madrid, que más utilizó este servicio.