
Televisión
La Semana Santa de Málaga como nunca antes se había visto: despliegue histórico de Canal Málaga
La Razón emitirá en su página web la señal en directo de la televisión pública para contribuir a su difusión

Málaga se prepara para vivir una nueva Semana Santa, una cita ineludible para la ciudad y para la provincia. El fervor, la ilusión y un año de trabajo hace posible esta celebración que tuvo en 2023 un impacto económico de 394 millones de euros, lo que supone un incremento del 283% respecto a hace cinco años, según un estudio de la Universidad de Málaga (UMA).
Este fuerte incremento viene determinado por dos variables: el destacado aumento del número de visitas de los turistas y el espectacular incremento del gasto medio diario de este grupo, motivado básicamente por el aumento de los precios, especialmente en lo relativo al alojamiento en este periodo de Semana Santa.
Por ello, Canal Málaga Radio y Televisión se ha volcado en su retransmisión y promoción. La cadena ofrecerá durante esta próxima Semana Santa más de diez horas diarias en directo de procesiones, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. En total, más de 80 horas de directo cubiertas por medio centenar de profesionales que llevarán a televisiones, radios y demás soportes todo lo que acontezca en la capital durante estos días de celebración religiosa. Las retransmisiones comenzarán el Sábado de Pasión, con la Misa del Alba en la plaza de San Pablo y el traslado de Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada a su casa hermandad, además de la tradicional visita a los enfermos del Hospital Civil.
Seguidamente, el Domingo de Ramos será la jornada en la que televisión pública desarrollará su despliegue más extenso de toda la Semana Santa. Emitirá en directo durante más de 15 horas ininterrumpidas, desde la salida de la Pollinica a las 09:45 horas y hasta la madrugada del Lunes Santo, coincidiendo con el regreso de las hermandades a sus templos o casas hermandad. La programación cofrade comenzará cada día a primera hora de la tarde con conexiones en directo con las salidas de las primeras cofradías a la calle.
Estas imágenes podrán verse dentro de un programa especial de Málaga Santa realizado desde la Diputación Provincial en la plaza de la Marina, presentado por Santi Souviron. Este espacio ofrecerá el primer balance de cada jornada con la presencia de todos los Hermanos Mayores de las diferentes corporaciones. Con la entrada de las primeras cofradías en el recorrido oficial comenzarán propiamente las retransmisiones de cada jornada, que se extenderán hasta altas horas de la madrugada y que contarán con los comentarios de Marta Jiménez, Juanjo Ruiz, Pablo Mapelli y Santi Souviron, además de las colaboraciones del sacerdote Francisco Aurioles de Gorostiza y los cofrades Pedro Alarcón, Jaime Moreno y Miguel Ángel Blanco.
La televisión municipal contará con 20 puntos de directo dentro y fuera del recorrido oficial, haciendo especial hincapié en salidas, encierros, y puntos de interés por los que pasan las cofradías en los diferentes días. Canal Málaga llevará a cabo una importante apuesta técnica para que las imágenes lleguen a todos los hogares con la máxima calidad de imagen y sonido, y usará medios técnicos sin precedentes en las retransmisiones de los desfiles procesionales.
La práctica totalidad de la plantilla de Canal Málaga está involucrada en el relato de los desfiles procesionales de la Semana Santa. La mañana del Jueves Santo, a partir de las 09:30 horas, Canal Málaga ofrecerá el desembarco de la Legión en el Puerto de Málaga, así como el recorrido de los legionarios por las calles de la ciudad y el traslado y entronización del Cristo de la Buena Muerte en la Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás.
La retransmisión contará con la colaboración del coronel retirado D. Juan Díaz, presidente de la Fundación Tercio de Extranjeros. La Semana Santa de Málaga se proyectará a todo el mundo a través de la página web www.canalmalaga.es y los diferentes perfiles de Redes Sociales de la radio y televisión municipal.
Además, Canal Málaga ha alcanzado acuerdos con Trece Televisión, Canal Sur y diferentes diarios digitales provinciales y nacionales, entre ellos La Razón, que emitirán la señal de la televisión pública en sus distintos soportes para llevar nuestros desfiles más allá de las fronteras provinciales.
Los sonidos de la Semana Santa en Canal Málaga radio
Canal Málaga radio ofrecerá también a través del 97.4 de FM una programación especial durante la Semana Santa con un dispositivo diario formado por 14 profesionales. Las retransmisiones comenzarán el Domingo de Ramos a las 12:00 horas con la cofradía de la Pollinica.
A partir de ahí, todas las tardes, desde el Domingo de Ramos a Viernes Santo, se llevará a cabo un amplio despliegue formado por puntos fijos y 4 unidades móviles que cubrirán los desfiles procesionales en salidas, encierros y otros puntos de interés. Las retransmisiones estarán coordinadas por Elena Claros y contarán con Juan Romera Fadón, Paloma Artola y diferentes colaboradores especializados. La programación cofrade de la radio municipal arrancará cada tarde a las 16:00 horas con la tertulia “A Pie de Trono” desde el Archivo Municipal, con Inmaculada Urbano y Francis Márquez.
Además, el Sábado Santo los micrófonos de Canal Málaga radio, con Juan Romera y Marta Jiménez, estarán en directo en la Plaza de Toros de la Malagueta para retransmitir la Corrida Picassiana, en la que los diestros Roca Rey, Saúl Jiménez Fortes y Juan Ortega lidiarán toros de la ganadería de Álvaro Núñez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar