Política municipal

La moción de censura en Manilva ya es una realidad

Mario Jiménez, de Compromiso Manilva, nuevo alcalde, desbanca al popular José Manuel Fernández

Mario Jiménez sostiene el bastón de mando como nuevo alcalde de Manilva gracias a la moción de censura presentada por los cinco ediles de su grupo, Compromiso Manilva, y los cuatro exediles de IU del grupo Por Andalucía Manilva. REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE MANILVA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 29/04/2025
Mario Jiménez sostiene el bastón de mando como nuevo alcalde de Manilva gracias a la moción de censura presentada por los cinco ediles de su grupo, Compromiso Manilva, y los cuatro exediles de IU del grupo Por Andalucía Manilva.AYUNTAMIENTO DE MANILVAEuropa Press

Mario Jiménez (Compromiso Manilva), es desde este pasado lunes el nuevo alcalde de la localidad malagueña de Manilva después de que en el pleno haya prosperado la moción de censura que el grupo municipal del partido Compromiso Manilva y el integrado por los exediles de IU, Con Andalucía Manilva, haya prosperado desbancando así del Gobierno local al alcalde del PP, José Manuel Fernández, y sus concejales.

En su intervención en la sesión plenaria el ahora nuevo alcalde, Mario Jiménez, ha defendido la iniciativa de los nueve concejales firmantes de la moción (cinco de Compromiso y cuatro de Con Andalucía), y ha acusado Fernández de haber antepuesto "su crecimiento político personal y en su partido a los intereses de Manilva", así como de "falta de liderazgo y de rumbo absoluto desde el primer momento". Jiménez también ha acusado a Fernández "de vender humo constantemente" y de convertir la Alcaldía "en un búnker inaccesible". El líder de Compromiso Manilva --que ya fue alcalde anteriormente-- también ha acusado al hasta ahora regidor 'popular' de "querer destruir todo el arco político de Manilva."

Y ha añadido que los nueve concejales firmantes de la moción lo han hecho "desde el convencimiento de que es lo mejor para nuestro municipio, que vamos a trabajar desde el minuto uno incansablemente por mejorar la vida de nuestros ciudadanos y en esa nos vamos a ver a partir de que terminemos este pleno".

Por su parte, José Manuel Fernández, ha asegurado que la moción de censura "lejos de estar fundamentada en argumentos sólidos o en una preocupación real por el bienestar de nuestros vecinos y residentes, responde exclusivamente a los intereses personales de los firmantes, a los cálculos partidistas y a las ambiciones". "Esta moción no es fruto de un fracaso en la gestión del Gobierno local, en cualquiera de las dos versiones que pueden ser evaluadas, y todo porque no ha sido así y resulta difícil de defender por los promotores cuando ellos han sido partícipes de la gestión y han celebrado y compartido buenos momentos y logros", ha expuesto el que ha sido regidor de Manilva hasta esta jornada.

"La moción nace del deseo de unos pocos de alcanzar el poder de cualquier forma, del deseo de unos pocos por traicionar a Manilva, dando la espalda al trabajo conjunto que hemos venido realizando durante el transcurso de lo que llevamos de legislatura", ha dicho. Ha acusado de "ambición" a Mario Jiménez, del que ha dicho que es "una figura que se encuentra imputada judicialmente; una persona que arrastra un historial de polémicas y que representa el pasado que Manilva decidió dejar atrás".

"No se puede pedir confianza mientras se actúa con deslealtad y, desde luego, no se puede pretender liderar Manilva proponiendo como alcalde a alguien que está siendo investigado por la justicia", ha dicho Fernández, quien también ha glosado los principales logros alcanzado por su equipo de Gobierno durante su mandato.

El grupo Vox, que ha votado en contra de la moción de censura, ha acusado a Compromiso y Con Andalucía de "oportunismo político y, sobre todo, personal". El líder de la formación, Antonio Marín, ha acusado a José Manuel Fernández de ser "el máximo responsable de haber llevado a este Ayuntamiento a la situación en la que hoy nos vemos". Ha recordado que Vox "se lo puso muy fácil" al PP: "Tuvimos mucha paciencia, quizás demasiada, y eso a usted le creó una falsa seguridad", le ha dicho a Fernández, al que ha acusado de convocar plenos "vacíos de contenido, y un presupuesto que tuvo que retirar por falta de apoyos", y a quien también ha recriminado que "diera la espalda" a Vox y buscara nuevos aliados.

Por parte del grupo socialista, que también ha votado en contra, Diego José Jiménez Quirós , ha dicho que "hay mucha diferencia entre estar y hacer" y ha defendido ante el PP que al PSOE "le gusta hacer". Ha acusado a Fernández de que "no le duele su pueblo"; de "querer acabar con sus rivales" políticos; de "ser un especialista en restar"; y de hacer "poco trabajo".

El portavoz socialista se ha dirigido al líder 'popular': "Usted nos ha dicho muchas veces que quería que estuviésemos en su gobierno, pero nunca nos ilusionó con proyectos realistas, con trabajo, con determinación. Para usted, llegar a un acuerdo con nosotros significaba que entrásemos a gobernar, pero, señor Fernández, para nosotros hay una clara e importante diferencia entre estar y hacer. Y a nosotros nos gusta hacer y nunca nos vendemos por una nómina".

Jiménez Quirós ha acusado a los firmantes de la moción de censura de "no dedicar ni una palabra" a qué van a hacer desde el Gobierno local; y por último ha dicho tanto a los nuevos grupos en el Gobierno como al PP que encontrarán en el PSOE "no solo el apoyo, sin el trabajo activo en aquellas propuestas que atiendan al interés general".

Por último, el portavoz de Con Andalucía, Juan Carlos Morejón, ha recordado como, tras las elecciones municipales, su formación compuesta por ediles ahora expulsados de IU, primero llegó a un acuerdo de Gobierno junto al PP, acuerdo que luego se rompió al llegar un acuerdo los 'populares' con Compromiso.

"Esto va de traiciones y falta de confianza", ha dicho Morejón que ha acusado al PP de "autobombo" y "ningún avance en las cuestiones fundamentales de Gobierno", además de "dos años sin ninguna inversión por parte de la Diputación de Málaga ni de la Junta de Andalucía más allá de los planes provinciales o las cantidades a las que están obligados por ley".

"El señor Fernández y otros miembros de su partido nos prometieron que iban a convertir Manilva en la nueva Estepona y en realidad Manilva se está convirtiendo en un barrio marginal del extrarradio de cualquier ciudad española", ha sentenciado el portavoz de Con Andalucía, que ha lamentado el aumento de la delincuencia en la localidad.

"Por eso hemos decidido afrontar un cambio, hemos impulsado y apoyado una moción de censura que creemos que debe dar un aire nuevo al municipio, que debe mejorar de forma urgente la seguridad, la limpieza, la infraestructura, la atención al ciudadano, el cuidado de nuestras urbanizaciones y no preocuparse tanto de salir en las redes sociales y en los medios de comunicación para darse autobombo", ha dicho Morejón, que antes de finalizar su turno de palabra ha vuelto a acusar a Fernández de "terminar de la peor manera posible, engañando y traicionando e intentando crear su cementerio político a base de mentiras en los bares".