
El pronóstico electoral
El PP no ve a Montero como candidata en Andalucía y cree que Vox puede desbancar al PSOE
Los populares creen que los socialistas pueden hundirse por debajo de los 30 diputados

El portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha manifestado este miércoles que tiene "serias dudas" de que la secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llegue como "candidata" a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas, que tocan en junio de 2026.
En rueda de prensa, Toni Martín ha manifestado además que si el PSOE-A sigue actuando como hasta ahora, se puede dar el caso de que en las próximas elecciones autonómicas, pase a ser la "tercera" fuerza política del Parlamento, por detrás del PP-A y Vox.
Martín se ha referido al "camino" que ha cogido el PSOE-A de una "dialéctica incendiaria, mentirosa y difamadora" en cada una de las comparecencias o intervenciones de sus miembros, sin darse cuenta de que "va cuesta abajo y sin frenos". "En este momento no sabemos dónde está el fondo del pozo, pero hay encuestas que le están dando 24 diputados en Andalucía (actualmente tiene 30)", según el portavoz del PP-A, quien ha añadido que los socialistas "no se paran a pensar que eso es fruto de lo que están haciendo tanto en Andalucía como a nivel nacional".
"Un enfrentamiento atroz y un incendio diario en todas las declaraciones en el Pleno del Parlamento, y eso les está llevando, y el que avisa no es traidor, a una situación que deberían planteársela", según Toni Martín, quien ha incidido en que, en las próximas elecciones autonómicas, "se puede dar el caso de que, si el PSOE sigue haciendo lo que está haciendo en Andalucía, quede tercero (actualmente es la segunda fuerza en el Parlamento)".
Ha denunciado que el PSOE-A no para de "difamar" a miembros del PP, como acusar de recibir "sobresueldos" al exconsejero andaluz y actual vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP y diputado nacional, Juan Bravo.
Martín se ha referido a unas manifestaciones realizadas este miércoles por la portavoz adjunta del PSOE-A en el Parlamento, Ángeles Férriz, relativas a que cuando Juan Bravo fue nombrado consejero de Hacienda en el Gobierno de Juanma Moreno, "lo primero" que hizo fue "buscarse un sobresueldo que no le correspondía", ya que "no procedía de la administración" (la Junta reconoce el derecho a altos cargos a cobrar un suplemento si ha sido funcionario y en el trabajo anterior cobrabas más).
Toni Martín ha replicado a Férriz que ese complemento fue aprobado en 1997 a través de la Ley de Presupuestos autonómicos en la etapa de Magdalena Álvarez como consejera de Hacienda con anteriores gobiernos del PSOE-A y que ha sido cobrado por consejeros socialistas. Ha dicho que a esos complementos para altos cargos que vienen de la función pública se les conoce como "los magdalenos". Para el portavoz popular, "no todo vale" para "difamar el nombre de nadie".
Sobre María Jesús Montero, ha indicado que, por los datos de que dispone el PP-A, "no se está produciendo ninguna efervescencia" entre el electorado del PSOE-A. En su opinión, es puede darse el caso de que Montero al final no sea "candidata" del PSOE-A a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas, aunque ya haya sido designada.
Al mismo tiempo, ha denunciado que Montero esté permitiendo el "agravio" que supone para Andalucía el "cupo separatista", en referencia a la financiación singular de Cataluña pactada entre el Gobierno central y la Generalitat. Ha advertido del "daño y el perjuicio que supone para Andalucía que haya una financiación hecha a la medida de Cataluña y contra los intereses de todas las demás comunidades autónomas".
Los "culpables" de esto son, según ha dicho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Montero, que es andaluza y se ha situado "en contra" de los intereses de Andalucía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar