Directo

Sanidad
Moreno salió al paso de la polémica sanitaria. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha descartado este miércoles cesar a la consejera de Salud, Rocío Hernández, por los retrasos que se conocen hasta el momento de pruebas diagnósticas con demoras dentro del programa de detección precoz de cáncer de mama y le ha pedido "afanarse en localizar los errores". "La Consejería no está para cambios y sí para trabajar con más ahínco y determinación", ha subrayado Moreno, que ha pedido "disculpas" y ha lamentado "profundamente" lo ocurrido.
En el turno de preguntas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Moreno ha reconocido que la Consejería "no sabe" el número de casos de mujeres que se han podido ver afectadas por los retrasos por lo que ha pedido a la Asociación Amama -a través de la cual se han dado a conocer los casos- que "nos ayude" a "localizar a las afectadas". En este punto, y ante la reunión de este mismo miércoles de Amama con el PSOE, ha instado a la asociación a que "hoy mejor que mañana" se reúne con la Consejería.
Igualmente, ha asegurado que "no tengo conocimiento" de "atasco" alguno en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en lo relacionado con el cribado del cáncer de mama y ha reiterado que la Consejería está "revisando uno a uno" los mecanismos del protocolo del cribado para evitar que se vuelvan a producir estos retrasos y para incluir a las mujeres que se hayan podido ver afectadas en un "circuito preferente" anunciado esta misma mañana por la consejera de Salud, Rocío Hernández.
El presidente de la Junta ha pedido a las mujeres que sigan confiando en el cribado de cáncer de mama porque "salva vidas". Cada año se invita a medio millón de mujeres y de enero a agosto se han diagnosticado 1.800 casos de cáncer de mama. El caso de estas demoras ha llevado al Defensor del Paciente a solicitar a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que actúe contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por "dejación de funciones".
El Defensor del Paciente sostiene que se ha producido una "clara dejación de funciones" lo que ha puesto, a su juicio, en "grave riesgo" a las mujeres que "pueden agravarse, extenderse o perder como mínimo sus pechos por esa acción negligente de la Junta de Andalucía". En su petición a la Fiscalía, la entidad argumenta que "cuando se pone un programa de detección o prevención hay que cumplirlo sin excusas ni retrasos. El incumplimiento de estos programas sólo cuestan sufrimiento y dinero a la sanidad pública". La consejera ha reiterado su petición "a las mujeres que puedan estar en esta situación, independientemente del número, que se pongan en contacto con el SAS para entrar en ese circuito preferente una vez revisada su historia".
MONTERO
Por su parte, la vicepresidenta primera y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha urgido este miércoles al presidente andaluz, Juanma Moreno, a dar explicaciones sobre el que considera "escándalo" por las demoras detectadas en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en un programa de detención precoz.
En un vídeo facilitado a los medios, Montero se hace eco de las denuncias trasladadas a la Cadena SER por mujeres a las que, tras un primer diagnóstico, han tardado meses e incluso años en hacerle mamografías complementarias para confirmar sus tumores ya avanzados.
"Yo no tenía un resfriado, estaba esperando que hicieran una biopsia para ver si tenía cáncer. Me dijeron que había tenido muy mala suerte", relata una de estas mujeres, mientras que otra explica que en mayo le hicieron una mamografía y que no tuvo noticias de la administración sanitaria hasta bastantes meses después.
Ante esta situación, Montero cree que es "exigible" que Moreno dé explicaciones sobre el que considera un "escándalo en la gestión del programa de cáncer de mama".
"Hemos oído el duro testimonio de muchas mujeres relatando las enormes demoras de más de un año que han sufrido en el diagnóstico y tratamiento de su cáncer. Frente a ello, la consejera de Salud ha sido incapaz de tener una mínima empatía y de ofrecer una respuesta clara sobre qué ha pasado", ha dicho la también ministra de Hacienda.
Montero cree que las mujeres andaluzas necesitan "explicaciones, soluciones y no excusas", y ha acusado a Moreno de "echar balones fuera y buscar culpables en otro sitio" ante el "grave deterioro" que sufre, en su opinión, el sistema sanitario público andaluz por culpa de "políticas privatizadoras" que derivan recursos al sector privado.
La vicepresidenta primera ha advertido también que Moreno "mintió" incluso en el Parlamento andaluz al asegurar que no había listas de espera en cáncer en Andalucía, y le ha pedido que concrete qué medidas va a poner en marcha para ofrecer garantías a las mujeres afectadas ante este "fallo" en el programa de detección precoz.
Directo