Inmigración

Once detenidos en Ceuta y Andalucía de una red que favorecía la inmigración irregular

Captaban personas en Marruecos para después pasarlos

Fotografía facilitada por la Guardia Civil y Salvamento Marítimo que han rescatado hoy a 124 inmigrantes que viajaban en dos pateras
Foto de archivo de Salvamento MarítimoGuardia CivilAgencia EFE

La Guardia Civil ha detenido a once personas en Ceuta, Málaga y Cádiz y ha investigado a otras dos, pertenecientes a una organización criminal dedicada a favorecer la migración irregular desde Ceuta hacia la península, en una operación desarrollada desde primeras horas de la mañana de este martes.

Según ha informado el instituto armado en un comunicado, el operativo también ha permitido la localización de nueve migrantes irregulares que estaban siendo preparados para su inminente traslado a la Península. La organización, perfectamente estructurada, realizaba la captación de migrantes irregulares en Marruecos para después pasarlos, normalmente desde embarcaciones, a Ceuta.

Posteriormente, los migrantes irregulares se ocultaban en lugares establecidos para ello y posteriormente, en embarcaciones de recreo, eran trasladados hasta las costas de la península. Una vez allí, eran recogidos por otros miembros de la organización y los distribuían por distintas localidades de Andalucía.

Cinco de los detenidos han sido en Ceuta, otros cuatro en Algeciras (Cádiz) y los dos restantes en Coín (Málaga), y también se ha investigado a un persona en Ceuta y a otra en Algeciras. En el caso de Ceuta, el operativo ha supuesto la realización de varios registros domiciliarios en zonas como Hadú, Huerta Téllez, Poblado de Sanidad y Recinto Sur, y en una de las viviendas fueron localizadas las personas migrantes, según pudo comprobar EFE.

En la operación, que está bajo secreto de sumario, han participado distintas unidades de la Guardia Civil, con agentes desplazados desde la península para colaborar en las acciones de entrada y registros domiciliarios. El amplio despliegue policial ha provocado mucha expectación entre el vecindario de las zonas afectadas, al coincidir en muchos casos con la salida de menores para dirigirse a los colegios e institutos de la ciudad.