
Tradición
¿Por qué celebra Almería el homenaje a "Los Coloraos"?
El pregón corre este año a cargo del general de brigada José Agustín Carreras

Almería va a celebrar este domingo el homenaje por el 201 aniversario del fusilamiento de los Mártires de la Libertad 'Los Coloraos' mediante un acto en la casa consistorial al que seguirá la tradicional ofrenda floral que se realiza en la Plaza Vieja frente a la columna conmemorativa conocida popularmente como 'El Pingurucho'. El acto se celebra en esta ocasión con la Plaza Vieja recientemente reformada tras la culminación de las obras de rehabilitación de las casas consistoriales. La actuación decidió mantener la torre conmemorativa, ya declarada como Lugar de la Memoria, en el centro de la Plaza de la Constitución.
Los pies del monumento acogerán próximamente los restos mortales de los 22 liberales constitucionalistas a los que se fusiló y ahora se homenajea, no solo con un solemne acto sino, desde su bicentenario, con una recreación histórica en la jornada previa a cargo de la Asociación Plataforma por la Conmemoración del Bicentenario. El acto comenzará en el salón de plenos de la casa consistorial a las 10,00 horas. El pregón correrá este año a cargo del general de brigada José Agustín Carreras Postigo, jefe de la brigada 'Rey Alfonso XIII II' de La Legión.
Tras la lectura del pregón, precedida por la presentación del orador que hará la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, la corporación municipal, el orador y las autoridades presentes realizarán la tradicional ofrenda floral de rosas rojas y coronas de laurel ante el monumento. La Banda Municipal de Música tocará los himnos de Almería, Andalucía y España. Esta efeméride recuerda la expedición de los 22 liberales constitucionalistas, conocidos popularmente como 'Los Coloraos' por su vestimenta, que, procedentes de Gibraltar, desembarcaron en Almería hace ahora 201 años con la intención de levantar a sus habitantes contra el régimen absolutista de Fernando VII para restaurar el sistema constitucional inspirado en la Carta Magna de 1812. Acabaron apresados y fusilados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar