Empleo

El sector industrial roza el pleno empleo en Andalucía

La tasa de ocupación es superior al 95 por ciento

La consejera Rocío Blanco
La consejera de Empleo, Rocío BlancoEp

El sector industrial está rozando el pleno empleo en Andalucía, con una tasa de ocupación que se ha situado en el 95,37 % en el segundo trimestre del año y una tasa de paro del 4,63 %, muy cerca del umbral que se puede considerar pleno empleo.

Así lo ha destacado este viernes la consejera de Empleo, Rocío Blanco, en declaraciones a los periodistas durante una visita a Atlantic Copper, donde ha estado acompañada por la consejera delegada de la empresa, Macarena Gutiérrez.

"Andalucía es capaz de crear empleo de calidad en la industria", ha abundado la consejera de Empleo durante la visita para conocer a los trabajadores que ha contratado la compañía onubense bajo el paraguas del programa 'Formación con compromiso de contratación' de la Consejería de Empleo.

En virtud de los datos que apuntan que la industria andaluza registra pleno empleo, la consejera andaluza ha hecho hincapié en que ya no solo hay que recalcar los datos relativos al turismo o a la agricultura en Andalucía, pues la industria comienza a tener peso propio en el mercado laboral, algo que es fruto del trabajo de muchas empresas que llevan años empujando, como Atlantic Copper, "que apuesta por perfiles profesionales muy cualificados y por un empleo estable y de calidad".

Para contribuir al fortalecimiento de empresas como Atlantic Copper, Blanco ha explicado que la Consejería de Empleo tiene en marcha, entre otros programas, el de 'Formación con Compromiso de Contratación', cuyo objetivo es que la formación desemboque directamente en contratos laborales, de ahí que contemple que las empresas que resulten beneficiarias se comprometen a contratar al menos al 40 % de los alumnos.

Atlantic Copper ha sido beneficiaria de este programa, percibiendo una subvención de 463.800 euros en la convocatoria de 2024 para la impartición de cuatro ediciones de un curso sobre operaciones básicas de plantas metalúrgicas.

Tras recibir la formación, Atlantic Copper ha contratado a 48 personas como operadores en plantas industriales químicas. Gracias a la colaboración privado-pública "se generan 48 nuevas oportunidades de vida", ha destacado la consejera de Empleo.

La Consejería de Empleo ha destinado a la convocatoria de 'Formación con compromiso de contratación' en la edición del 2025 un total de dos millones de euros, y el plazo de solicitud permanece abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Para la consejera delegada de Atlantic Copper, Macarena Gutiérrez, "las acciones coordinadas entre Administración e industria, como este programa, son impulso real en la creación de empleo de calidad y estable, que atrae o retiene talento en la tierra".

Gutiérrez ha señalado además que las contrataciones llevadas a cabo gracias a este programa van a permitir a los jóvenes seleccionados "formar parte de un proyecto puntero en innovación y sostenibilidad como CirCular, la única planta del sur de Europa con estas características".