
Turismo
La Semana Santa estira el techo del turismo en Andalucía
Los hoteles andaluces batieron registros, con la provincia de Jaén destacando junto a Sevilla y Málaga, entre otras

La Semana Santa de Andalucía sigue dejando grandes registros turísticos. Las previsiones de ocupación hotelera confirman un crecimiento sobre las proyectadas inicialmente rozando el 90% en Málaga, Sevilla y Jaén, según avanzó el consejero de Turismo, Arturo Bernal.
Se partía de previsiones de ocupación hotelera altas, en torno al 78 u 80% de media, con el efecto de la incertidumbre climatológica en la primera parte de la semana donde se preveían lluvias en algunas ciudades, pero los resultados han sido mejores.
La Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS) informó de que los últimos sondeos rondaban el 78% de ocupación para toda la semana, pero finalmente se ha llegado al 86%, superior al dato de 2024, cuando las reservas alcanzaron el 83%. El reparto de reservas se ha dividido en dos periodos. Del Domingo de Ramos al Miércoles Santo ha habido menos reservas, algo que suele ocurrir, pero que este año se ha visto apoyado por el mal tiempo, pero aún así se ha alcanzado una media de 84% de ocupación.
La segunda mitad, con mejor pronóstico meteorológico, las reservas de última hora han hecho que los hoteles de Sevilla alcancen un 89% de media entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. Sí es verdad que la noche de mayor ocupación ha sido la del Viernes Santo, con un 93%, seguido por el Jueves Santo, con un 91% de reservas.
Ha sido una Semana Santa variada en Sevilla, con una primera parte inestable, que ha hecho que no se produzcan reservas de última hora, pero sí se ha mantenido un buen nivel, ya que en los últimos tiempos, la reservas para Semana Santa son sin cancelaciones y eso evita que aunque haya mal tiempo, dejen de visitar el destino. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, cifró en 500 millones el impacto de la Semana Santa y realizó un balance «muy positivo» del dispositivo especial de seguridad, sobre el que invitó a realizar «una reflexión profunda para abrir un debate entre todos los protagonistas» . El primer edil hispalense destacó un funcionamiento «casi perfecto de todos los servicios municipales» con la presencia de más de 4.000 profesionales que han velado por su buen desarrollo del evento.
En Almería, la hostelería alcanzó un 85% de ocupación en Semana Santa pero facturó menos al caer el gasto medio.
La Asociación de empresas de Alojamientos, Campings, Servicios Turísticos y Culturales, Turismo Activo y Ocio, TurJaén, calificó de «positivos» los datos de ocupación en la provincia de Jaén durante la Semana Santa. En un primer momento se temió que las inclemencias meteorológicas supusieran cancelaciones de reservas, sin embargo se han registrado «pocas cancelaciones» y éstas se han visto compensadas por «la realización de reservas de última hora». El destino ‘Costa de Almería’ se sitúa esta Semana Santa como «preferente de Andalucía», según la Diputación almeriense.
Los hoteles de Cádiz cerraron una «buena» Semana Santa con las miras puestas en el Gran Premio de MotoGP de Jerez.
Marbella destacó unos datos «espectaculares» en turismo durante Semana Santa.
Granada también cerró el ciclo con «éxito» de ocupación para el turismo de la provincia. Sierra Nevada recibió 46.900 esquiadores desde el sábado 12 al domingo 20 de abril.
Córdoba también acabó con cerca del 90% de ocupación, según el alcalde de la capital.
✕
Accede a tu cuenta para comentar