Cargando...

Sociedad

AFA lanza desde Sevilla la Tertulia del Tercer Sector, una iniciativa pionera en España como espacio de encuentro entre fundaciones

El acto fue presentado por Juan Luis Muñoz Escassi, director de AFA

AFA lanza desde Sevilla la Tertulia del Tercer Sector, una iniciativa pionera en España como espacio de encuentro entre fundaciones AFA

Este martes se celebró la primera edición de la Tertulia del Tercer Sector, una iniciativa impulsada por AFA – Asociaciones y Fundaciones Andaluzas con el objetivo de crear un foro de encuentro permanente entre fundaciones de distintos ámbitos, donde compartir experiencias, generar alianzas y construir soluciones conjuntas.

El acto fue presentado por Juan Luis Muñoz Escassi, director de AFA, quien destacó que esta tertulia “nace con la vocación de ser un espacio ágil, dinámico y participativo donde todas las fundaciones se sientan representadas. Un lugar donde escucharnos y enriquecernos mutuamente, porque las relaciones personales marcan la diferencia”.

Desde la Consejería de Justicia, el consejero José Antonio Nieto Ballesteros envió un vídeo en el que transmitió el trabajo permanente que se viene realizando desde la consejería de Justicia con AFA, así como la necesidad de seguir impulsando este tipo de foros para seguir fortaleciendo el sector fundacional andaluz.

Marcos Zamora: el valor de la interdependencia

Marcos Zamora, director general de Autismo Sevilla fue el primer participante en esta primera edición de la Tertulia del Tercer sector, centrando su intervención en el valor de la interdependencia y destacando el papel esencial de los vínculos humanos como motor de transformación e inclusión real.

Antonio Pulido: comunicar, cooperar, liderar

A continuación, Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol y presidente de AFA, fue entrevistado por la periodista Amalia Bulnes. Durante su intervención, compartió una reflexión poderosa sobre el liderazgo: “Convencer sin necesidad de imponer: eso es liderar”.

Pulido hizo hincapié en el papel de la comunicación en el fortalecimiento del sector: “Si no comunicamos lo que hacemos, no somos capaces de atraer. Necesitamos una comunicación más potente para sensibilizar y sumar aliados a nuestra causa”.

También señaló la importancia de la cooperación entre fundaciones, poniendo en valor la labor de AFA como soporte y guía para aquellas organizaciones más pequeñas que buscan avanzar en su profesionalización.

AFA, motor de transformación del Tercer Sector desde Andalucía

La jornada concluyó con las palabras de Juan Luis Muñoz, quien apeló a que “cuando nos encontramos, cuando compartimos y cuando nos escuchamos multiplicamos las posibilidades de transformar nuestro entorno”.

El éxito de acogida de esta primera edición de la Tertulia del Tercer Sector ha evidenciado la apertura y disposición del ecosistema fundacional andaluz a nuevas fórmulas de encuentro y cooperación. Pero, sobre todo, ha confirmado el poder de convocatoria de AFA como entidad referente y motor real de impulso y transformación dentro del Tercer Sector.

Esta iniciativa pionera, nacida en Andalucía, inaugura una nueva etapa en la construcción de redes sólidas, participativas y estratégicas entre fundaciones, abriendo el camino a una mayor profesionalización y cohesión del sector.

La Tertulia del Tercer Sector continuará celebrándose de forma periódica en ciudades de toda Andalucía como un espacio abierto al debate, la participación y la construcción colectiva, con el objetivo de seguir fortaleciendo el liderazgo social en nuestra Comunidad.