
La repercusión
El Ayuntamiento de Sevilla también activa su plan de preemergencias por el incendio de Alcalá
A la espera de la evolución del viento, "no hay previsto adoptar ninguna medida excepcional"

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha activado este miércoles la fase de Preemergencia del Nivel uno del Plan de Emergencias Municipal ante el gran incendio declarado en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra, aunque precisando que "en principio no hay previsto adoptar ninguna medida excepcional" porque "el viento actual, de componente oeste, desplaza la nube de humo alejándola de la capital".
Así figura en un mensaje difundido en las redes sociales por los servicios de emergencias del Ayuntamiento hispalense, que recuerdan que la Junta de Andalucía ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia y ha remitido mensajes SMS a los teléfonos móviles de la población residente en la zona de influencia del incendio, con un radio de 3,5 kilómetros alrededor del lugar del siniestro, con consejos de actuación ante esta situación, para la cual se ha desplegado ya un puesto sanitario avanzado como medida preventiva.
En concreto, se recomienda a la población mantener cerradas puertas y ventanas para impedir la entrada de humo y evitar así un posible riesgo de intoxicación por la gran columna de humo desencadenada por el incendio, así como el uso de mascarillas; mientras el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha pedido a su población local, que roza las 77.000 personas, que permanezca en el interior de las viviendas de manera preventiva.
Según el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, el incendio ha sido declarado en torno a las 13,20 horas de este miércoles en las instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11 del polígono industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, levantando una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia y motivando múltiples avisos de alerta.
Ante ello han sido movilizadas dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta