Cargando...

Medio Ambiente

Un buitre leonado se cuela en el mirador de la torre más alta de Andalucía para "disfrutar de las vistas" de Sevilla

El ave fue rescatada por los Bomberos y trasladado al Centro de Recuperación

Buitre leonado restacado Emergencias Sevilla

Según la organización conservacionista Seo Bird Life, el buitre leonado es una rapaz inmensa e inconfundible, dotada de excelentes adaptaciones para la detección y el consumo de carroñas de gran tamaño. Con más de 2,5 metros de envergadura y un peso de 6-9 kilos, este carroñero es una de las aves más voluminosas de Europa y también una de las más longevas. Es un ave silenciosa salvo en las disputas por las carroñas o por los mejores emplazamientos en posaderos y dormideros, cuando emite una larga serie de sonidos guturales y bufidos.

Como nidificante, esta rapaz se distribuye por la mayoría de las cadenas montañosas, con excepción del sector más occidental de la Cordillera Cantábrica y la mayoría de las sierras litorales del Mediterráneo, así como por llanuras con cortados fluviales de cierta entidad. Se reparte de forma más continua en regiones con predominio de los sustratos calizos, aunque también existen excelentes áreas de cría en emplazamientos silíceos.

Donde no es habitual verlo es en la torre más alta de Andalucía, Torre Sevilla, con 180, 5 metros, donde los bomberos tuvieron que rescatarlo anoche. para trasladarlo posteriormente al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas para su atención y retorno a su hábitat natural tras las comprobaciones pertinentes.

El grueso de la población se concentra en Aragón y Castilla y León fundamentalmente, así como en Andalucía, Navarra, Castilla-La Mancha y Extremadura. Falta, sin embargo, en Galicia, Canarias, Ceuta y Melilla.