Salud

Un Congreso en Dos Hermanas analizará la Hipertensión Intracraneal Idiopática, una enfermedad rara

El encuentro reunirá el próximo sábado día 15 a profesionales de distintas especialidades médicas, investigadores y pacientes

Un Congreso en Dos Hermanas analizará la Hipertensión Intracraneal Idiopática, una enfermedad rara
Un Congreso en Dos Hermanas analizará la Hipertensión Intracraneal Idiopática, una enfermedad rara La Razón

La Asociación de Afectados con Hipertensión Intracraneal Idiopática (ADEFHIC) celebra el próximo sábado 15 de noviembre su IV Mesa Redonda en el Centro Cultural La Almona de Dos Hermanas (Sevilla).

El encuentro reunirá a profesionales de distintas especialidades médicas, investigadores y pacientes, con el objetivo de seguir avanzando en el conocimiento de esta enfermedad rara, visibilizar su impacto y crear un espacio de diálogo y aprendizaje compartido.

La apertura institucional estará a cargo de Dª Mª Encarnación Fuentes Herrera, Diputada Provincial de Sevilla -Área de Cohesión Social e igualdad,. D. Juan Pedro Rodríguez García, Teniente de Alcalde de Dos Hermanas, y Dña. Obdulia Quiles Pérez, presidenta de ADEFHIC.

¿Qué es la Hipertensión Intracraneal Idiopática (HII)?

Conociendo, que Idiopático significa “de causa desconocida”, la HII SE DEFINE como un incremento de la presión intracraneal sin causa justificada. Para entenderlo mejor, el cuerpo de una persona con HII reacciona de igual forma que un cuerpo en el que existe un tumor cerebral pero, sin que tal tumor exista.

Es esta similitud de síntomas la que le otorga a la enfermedad un segundo nombre: “Pseudotumor Cerebri”. Si aclaramos que “Pseudo” significa supuesto o falso, lo podemos traducir como “Supuesto Tumor Cerebral”. Por ello, la HII se hace tan complicada en su diagnóstico, en su manejo y evidentemente, es la causa por la que no existe cura, y por la que sus afectados, pasan años aquejados de dolor con el erróneo diagnóstico de migrañas.

El programa de ponencias

- Dra. Cici Esmerali Feliz, neuróloga del Hospital Fundación Jiménez Díaz (Madrid), presentará los nuevos enfoques diagnósticos y terapéuticos.

- Dr. José Lorente Pascua, oftalmólogo del Hospital Virgen de Valme (Sevilla), ofrecerá la ponencia “Valoración visual en la hipertensión intracraneal: una ventana

- Dr. Francisco Javier Márquez Rivas, neurocirujano e investigador del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), expondrá los últimos avances en la investigación y tratamiento de la HII.

- Dr. Alberto José Ruiz Maresca, psicólogo sanitario, analizará el impacto psicológico y emocional del diagnóstico, sus fases y consecuencias.

- Carola Pérez, presidenta de la asociación Dos Emociones y referente en la defensa del uso terapéutico del cannabis medicinal, compartirá su experiencia como paciente experta.

- Natalia Ramos , Terapeuta Taller de Biodanza y coaching “El camino de tu fortaleza”

El encuentro incluirá además dinámicas participativas y actividades coordinadas por el equipo de voluntariado de ADEFHIC.

Con esta nueva edición, ADEFHIC consolida su compromiso con la divulgación, la investigación y el acompañamiento a las personas afectadas por Hipertensión Intracraneal Idiopática, promoviendo un espacio de encuentro entre ciencia, empatía y comunidad.