
Agenda
¿Cuándo empieza la Feria de Abril de Sevilla este 2025?
El miércoles de la semana se mantiene como festivo

El génesis de la Feria de Abril está en 1847, en la feria del ganado. No ha comenzado pero la Feria de Sevilla ya está en el candelero. El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó de urgencia la vuelta al modelo de Feria de Abril tradicional -de martes a domingo-, con el voto de calidad del alcalde, la abstención de Vox y los votos en contra de PSOE y Con Podemos-Izquierda Unida. La Feria comenzará el martes 6 de mayo, con el lunes 5 como noche del 'Pescaíto', y se prolongará hasta el domingo 11. Además, se mantiene el festivo del miércoles, tras aprobar la declaración como Fiestas Mayores los días de San Fernando (30 de mayo) y de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), supeditando, eso sí, la festividad local del patrón de la ciudad a que ya coincida un festivo nacional en los días de Feria.
Este año la portada de la Feria de Abril tiene como protagonista al Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Este emblemático edificio neo precolombino de catalogación Art Decó, diseñado por Juan Martínez Gutiérrez en 1927, es la actual sede de la Escuela de Arte de Sevilla, según ha informado el Consistorio hispalense. La portada, diseñada por el arquitecto Pablo Escudero Gispert, está inspirada en este edificio fundamental de la exposición del 29 junto al río Guadalquivir, el Palacio de San Telmo y el Teatro Lope de Vega.
La portada se inspira en el Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929, obra emblemática que destacó por su diseño de estilo neo precolombino con influencias innovadoras y vanguardistas del Art Decó. Concedido como una representación simbólica de la identidad y cultura chilena, este pabellón se convirtió en un punto de foco de interés durante el evento internacional.
El Pabellón fue construido en hormigón con una torre de 50 metros y que está reflejada por dos en el diseño de la Portada. Se trata por tanto del más extenso en superficie de cuantos se construyeron por parte de los países participantes en dicha exposición, y que hoy alberga a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de la Junta de Andalucía.
Como ha señalado el autor, Pablo Escudero, "la composición de la portada se distingue por un impresionante arco central inspirado en una de las ventanas y en el vestíbulo interior del edificio, quedando el conjunto enmarcado por una variedad de volúmenes y formas, dando lugar a las dos imponentes y muy reconocibles torres laterales".
✕
Accede a tu cuenta para comentar