Medio Ambiente

Espectaculares imágenes a caballo por una laguna de Doñana después de las lluvias

El antes y el después es asombroso: el Parque Nacional aún puede recuperarse

Una de las lagunas ilegales detectadas por la Guardia Civil en Doñana
Una de las lagunas ilegales detectadas por la Guardia Civil en DoñanaLA RAZÓN

Las últimas lluvias que han caído en Andalucía han mostrado imágenes sorprendentes, desde pantanos desembalsando agua hasta Doñana recuperando parte de su esplendor perdido.

El Parque Nacional de Doñana es una de las joyas naturales de Europa. Se estima que las primitivas marismas del Guadalquivir ocupaban una extensión mayor de 300.000 hectáreas en los albores de nuestro calendario. A lo largo de los siglos, la mano del hombre las fue reduciendo, paulatinamente en un principio, y de forma acelerada en los últimos siglos de desenfreno industrial, dejando hoy en día una extensión de aproximadamente 50.000 hectáreas.

El cambio climático, la sequía, el "expolio" de los acuíferos ha dejado el Parque en situación crítica, hasta tal punto que el Gobierno de España y la Junta de Andalucía han pactado un plan de recuperación para la zona. En cualquier caso, el mejor aliado para Doñana siempre será la lluvia, como se puede apreciar en la situación pasada y presente de la laguna de Hinojos.

Hinojos es un precioso pueblo de casas blancas, exponente tí­pico de la arquitectura andaluza, perteneciente a la comarca del Condado y situado en las proximidades de la provincia de Sevilla.