Sociedad

¿Está la Feria de Abril de Sevilla preparada para un apagón?

"Se está llevando a cabo una revisión del todos los grupos electrógenos" para que el Real "no quede oscuro como la boca del lobo"

El Real de Los Remedios
El Real de Los RemediosEuropa Press

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asegurado que si el apagón que golpeó el pasado lunes 28 de abril dejando sin electricidad a la península Ibérica hubiese ocurrido durante la Feria, "los generadores propios del recinto que se instalaron hace dos años, suministrarían de luz al Real para que pueda desalojarse con seguridad". Desde el Consistorio, "se está llevando a cabo una revisión del todos los grupos electrógenos" para que la Feria "no quede oscura como la boca del lobo, pero no se podría seguir disfrutando de ella".

En este sentido, el Ayuntamiento ya trabaja para mejorar tres aspectos "fundamentales" como son "las comunicaciones, los semáforos y la gasolineras de la ciudad", para que puedan seguir prestando servicio en una situación de crisis.

Sanz ha destacado que lo que más preocupación causó durante el apagón fue "la incomunicación a través del móvil" ante una situación en la que "hay que trabajar para movilizar a bomberos, voluntarios de protección civil o policías locales para reforzar las plantillas y que atiendan a la demanda de la ciudad". Por ello, desde el Consistorio, "se trabaja para que no se repita esta falta de comunicación" ya que es "inconcebible que en las primeras horas la administración local no pueda localizar a los efectivos", a lo que ha reconocido "la gran profesionalidad y vocación de servicio público de las fuerzas de seguridad que fueron apareciendo en el Centro de Coordinación de la Policía Local".

Por otro lado, el alcalde ha subrayado "la importancia de los semáforos, para lo que se ha encontrado un sistema que ya pone en funcionamiento la ciudad de Burgos, para que si ocurre un apagón, unos 50 semáforos de cruces de la ciudad continuarán en funcionamiento". Además, el alcalde ha añadido que "las gasolineras son otro punto a reforzar porque no puede haber tan solo una estación de servicio en Sevilla con grupo electrógeno para suministrar a 700.000 habitantes".