Economía

El segundo municipio español con menor renta por habitante está en Sevilla

"Es vital cambiar el modelo productivo", señala el alcalde

El Palmar de Troya, un municipio entre Sevilla y Jerez de la Frontera
El Palmar de Troya, un municipio entre Sevilla y Jerez de la FronteraLa Razón

El Palmar de Troya (Sevilla) ha sido señalado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) como el segundo municipio español con más de 2.000 habitantes con menor renta media anual por persona en 2023, con 8.688 euros, situándose entre los cuatro presentes en toda Andalucía. En este sentido, el alcalde del municipio, Juan Carlos González García, ha expresado a Europa Press que esta situación no es nueva y responde a una tendencia que se mantiene en los años, pero que su propósito es visibilizar las necesidades del municipio y buscar nuevas oportunidades económicas para sus vecinos.

"Contamos con ayudas de la Diputación de Sevilla y estamos trabajando en planes que permitan generar empleo y desarrollo, pero es fundamental cambiar el modelo productivo para mejorar la renta media de nuestros habitantes", ha indicado a propósito de la problemática.

Para ello, el alcalde ha destacado iniciativas como la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que permitirá abrir nuevos suelos industriales y generar oportunidades de desarrollo económico, así como la optimización de las ayudas provinciales para que lleguen de manera más eficaz a quienes más lo necesitan.

Preguntado por los posibles motivos que generan esta situación de bajas rentas, el edil ha contextualizado gran parte de la población activa del municipio trabaja en el sector servicios, lo que condiciona los niveles de renta.

"Prácticamente todos los empleos son temporales, relacionados con tiendas de feria, bodas y otros servicios, por lo que la renta media del municipio se mantiene baja", ha indicado.

Asimismo, ha apuntado a una falta de iniciativa por parte de la población a la hora de solicitar ayudas sociales y ha apostillado que el municipio aún está en proceso de desarrollo económico e industrial.

"El Ayuntamiento recibe unos 16.000 euros de ayudas sociales de la Diputación, pero cada año devolvemos entre 6.000 y 8.000 euros porque la gente no las solicita", ha explicado González García.

Por último, el regidor ha especificado que, desde el Ayuntamiento, se están impulsando iniciativas para generar suelo industrial y nuevas oportunidades económicas, con el objetivo de fomentar el crecimiento del municipio y diversificar su actividad más allá del sector servicios.

Según el 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' 2023 del Instituto Nacional de Estadística, Pozuelo de Alarcón (Madrid) fue el municipio con más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por persona, alcanzando los 30.524 euros. En contraste, Iznalloz (Granada) presentó la cifra más baja, con 8.399 euros.

El informe sitúa a cuatro municipios andaluces entre los cinco con menores rentas: Iznalloz, en Granada (8.399 euros); El Palmar de Troya, en Sevilla (8.688 euros); Huesa, en Jaén (8.825 euros) y Albuñol, en Granada (8.839 euros). El 'top 5' lo cierra Chozas de Canales (Toledo), con 8.922 euros de renta media anual.