Arranca la fiesta

Sevilla enciende su Feria: el Real ya brilla tras un multitudinario alumbrado y el regreso al formato "de siempre"

Una portada monumental con acento chileno y alma vanguardista da la bienvenida a cientos de miles de feriantes hasta el domingo

Ya es Feria en Sevilla. A las 00:00 en punto, el cielo de Los Remedios se ha iluminado con más de 200.000 bombillas LED tras el esperado "alumbrado", marcando el inicio oficial de la Feria de Abril 2025. Este año, la emoción ha sido doble: vuelve el formato tradicional de lunes a domingo, recuperando la esencia que caracterizó a la fiesta hasta 2016, tras varios años celebrándose de sábado a sábado (2017–2024).

El cambio, decidido mediante consulta ciudadana en otoño de 2024, no ha estado ajeno a la polémica, pues aunque la mayoría aplaude el regreso a la tradición, no eran pocos los que daban ya por bueno el cambio de fechas.

Una portada monumental con acento chileno y alma vanguardista

La portada de la Feria 2025 es, sin duda, uno de los elementos más destacados de esta edición. Diseñada por Pablo Escudero, se inspira en el Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929, una obra emblemática que fusionó el estilo neo precolombino con influencias innovadoras y vanguardistas del Art Decó. Durante aquella histórica muestra internacional, este pabellón fue uno de los más extensos en superficie entre los construidos por los países participantes, y hoy alberga la Escuela de Arte y Superior de Diseño de la Junta de Andalucía.

Cena del Pescaíto
Cena del PescaítoRaúl CaroAgencia EFE

Construido originalmente en hormigón y con una torre central de 50 metros, el edificio chileno ha servido de base para un diseño reinterpretado que ahora se alza en el corazón del Real. Escudero ha explicado que “la composición de la portada se distingue por un impresionante arco central inspirado en una de las ventanas y en el vestíbulo interior del edificio, quedando el conjunto enmarcado por una variedad de volúmenes y formas, dando lugar a las dos imponentes y muy reconocibles torres laterales”.

La estructura, iluminada con más de 25.000 luces LED de bajo consumo, ha generado un sinfín de reacciones entusiastas desde el primer instante tras el encendido. “Es una portada que habla de historia, de mestizaje y de arte con mayúsculas”, comentaba una visitante mientras se fotografiaba frente al conjunto.

Cena del Pescaíto
Cena del PescaítoRaúl CaroAgencia EFE

De vuelta a la Feria “de siempre”

Con el encendido, los sevillanos han dado paso a la tradicional cena del pescaíto, las primeras sevillanas y los brindis de rebujito. Casetas familiares, hermandades y peñas han abierto sus puertas con la alegría de quienes sienten que “la Feria vuelve a ser la de siempre”.

Con este inicio brillante, la ciudad vivirá hasta el domingo 11 de mayo una de sus semanas grandes, volviendo a un calendario que respeta el pulso de la tradición sevillana.