
Sociedad
UNEI, finalista en los X Premios Fundación Diversidad con su proyecto ‘Unidxs en la Diversidad’
Las organizaciones ganadoras se darán a conocer en la Gala de entrega de premios el próximo 26 de noviembre en Madrid

Fundación para la Diversidad ha anunciado que UNEI ha sido seleccionada como una de las empresas finalistas en los X Premios Fundación Diversidad por el proyecto ‘Unidxs en la Diversidad’, concebido para difundir entre el tejido empresarial de Andalucía y de España las oportunidades de la contratación social como vía para favorecer la diversidad y la inclusión a través de proyectos empresariales sin ánimo de lucro.
Tras un exhaustivo proceso de evaluación que consideró más de 100 candidaturas, el proyecto ‘Unidxs en la Diversidad’ de UNEI ha sobresalido por su firme compromiso y esfuerzo en la promoción de la diversidad y la inclusión en la categoría de Centro Especial de Empleo. Las opciones ganadoras serán reveladas durante la Gala de Entrega de Premios, programada para el próximo 26 de noviembre en Madrid. Esta nominación destaca el compromiso UNEI por promover un entorno laboral diverso y acogedor y por contribuir, desde la perspectiva sectorial, a amplificar el conocimiento de la contratación social.
UNEI, empresa social líder en Andalucía en empleabilidad de personas con discapacidad, concibió ‘Unidxs en la Diversidad’ como una iniciativa de conocimiento y de encuentro del tejido empresarial y de las instituciones con la economía de iniciativa social, así como de análisis de la situación actual de la contratación social y de las oportunidades de difusión y de mejora de la diversidad y de la inclusión a través de esta fórmula.
Así, a través de ‘Unidxs en la Diversidad’, UNEI ha promovido y sigue promoviendo acciones para fomentar el conocimiento de la contratación social en algunas de las mayores empresas e instituciones de Andalucía.
En concreto, han participado en esta iniciativa más de una veintena de empresas a título individual como Endesa, Moeve (antigua CEPSA), Airbus, Vodafone, Exolum, Ayesa o Martín Casillas, así como entidades empresariales como la Confederación de Empresarios del Sur de España (CESUR), que reúne a más de 200 empresas de referencia, y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), que aglutina a otras 200 empresas. En el plano institucional, han visitado UNEI el presidente de la Junta, Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y otros miembros de los gobiernos locales y autonómicos.
En el marco de ‘Unidxs en la Diversidad’, UNEI ha llevado a cabo, además, el I Estudio de Contratación Social en Andalucía. Se trata del primer análisis cualitativo sobre la situación de la contratación social en España, una investigación encargada a la empresa especializada en investigación de mercados Intelqualia y que contó con la participación de una docena de empresas que, en su conjunto, crean más de 20.000 empleos en Andalucía.
El I Estudio de la Contratación Social en Andalucía se presentó, a su vez, en marzo de 2024, en la I Jornada ‘Unidxs en la Diversidad’, en la que participaron más de un centenar de empresas y representantes institucionales al más alto nivel.
Finalistas de los X Premios de la Fundación Diversidad
Las organizaciones finalistas de los X Premios Unidxs en la Diversidad se aglutinan en diferentes categorías, representando una amplia gama de sectores y tamaños. La categoría Centro Especial de Empleo (CEE), en la que compite UNEI, destaca aquellas empresas que trabajan por la inclusión laboral de personas con discapacidad. Este tipo de empresas proporcionan empleo a personas con discapacidad, ofreciéndoles un entorno de trabajo seguro, con el fin de promover la igualdad de oportunidades en el mercado laboral y su pleno desarrollo profesional. Los otros centros finalistas en esta categoría, junto a UNEI, son CEE Friends Specialisterne (Sant Cugat del Vallés, Barcelona) e Ilunion CEE Contact Center.
En la categoría de Gran empresa, las organizaciones finalistas son: BD, Haleon España y Sacyr; que han destacado por su liderazgo en la promoción de la diversidad y la inclusión en sus entornos laborales. Además, en la sección de Pyme (Pequeña y Mediana Empresa), las tres finalistas son: Citanias Obras y Servicios (Culleredo, La Coruña), Éxxita Be Circular (Bollullos de la Mitación, Sevilla) y Transportes de Vehículos Boada (Laguna de Duero, Valladolid). Estas compañías han demostrado un fuerte compromiso con la diversidad y la inclusión en sus organizaciones.
En la categoría de Institución o empresa pública, las finalistas son: Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (Málaga), Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario la Paz (Madrid) y la Guardia Civil.
La categoría de Mejor proyecto de diversidad del ámbito de la cultura y deporte reconoce el trabajo en materia de gestión de la diversidad e inclusión a tres organizaciones notables: Asociación Flamenco Inclusivo José Galán de Sevilla (por el proyecto “Desarrollo personal a través del flamenco”), Casa Batlló en Barcelona (por el proyecto “Inclusión de la Neurodiversidad” y el Club Deportivo Elemental Peñagrande de Madrid (por el proyecto “Imparables”).
En otro orden, en la categoría de Mejor proyecto de diversidad de una ONG (Organizaciones No Gubernamentales) han destacado por su labor en promover la diversidad e inclusión: Asociación Observatorio Mujer y Seguridad (por el proyecto "Mujer y Seguridad"), Fundación Amasol (por el proyecto "Apoyo Integral a Familias Monoparentales en Riesgo o Situación de Exclusión" en Zaragoza) y Trabajando en Positivo (por el proyecto "Enpositivo RSC”).
Todas estas organizaciones destacan por su dedicación a promover un entorno laboral diverso y acogedor, con un enfoque en la gestión de la diversidad y la inclusión. Han implementado políticas inclusivas, como formación y procesos de selección sin sesgos, y demuestran un compromiso real con la diversidad en todas sus formas: demográfica, experiencial y cognitiva. Además, cuentan con mecanismos para medir y evaluar el progreso en estas áreas.
Por último, Fundación Diversidad ha anunciado que la periodista Rosa María Calaf también será galardonada con una mención especial en los X Premios Fundación Diversidad. Este reconocimiento celebra su extensa carrera como periodista y corresponsal de RTVE en diversas regiones del mundo, incluyendo Nueva York, Moscú, Buenos Aires, Roma, Viena, Hong Kong y Pekín. Con varias décadas de experiencia, ha sido una de las mujeres pioneras en reporterismo de España, cubriendo noticias en más de 180 países. Además, este reconocimiento, pone de relieve su compromiso con la igualdad de la mujer y con el talento senior y la lucha por el libre ejercicio periodístico riguroso, honesto y plural. En estos tiempos convulsos de desinformación y bulos, voces como la suya tienen aún más relevancia y ponen en el centro la ética y honestidad.
Asimismo, Rosa María Calaf ha colaborado en el proyecto europeo “Advancing Diversity & Inclusion in Journalism» (AD&IJ)” -Promoción de la Diversidad e Inclusión en el periodismo-, en el que participa Fundación Diversidad, junto con la Federación Internacional de Periodistas, la COPEAM, Fondazione Diversity y el Osservatorio di Pavia.
La entrega de premios estará presidida por Teresa Viejo, presidenta de Fundación Diversidad. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, clausurará el evento. También intervendrán Irina Vasiliu, analista política de la Representación de la Comisión Europea en España e Imane Raissali (Miss Raisa), artista y comunicadora. La gala de la Fundación, que también celebra su 15º aniversario, contará con la actuación musical de la cantante y compositora Marilia (de Ella baila sola).
El jurado de la X edición de los Premios Fundación Diversidad, compuesto por destacados miembros del patronato de la Fundación, ha tenido la tarea de seleccionar a las organizaciones finalistas entre una competencia altamente cualificada. El patronato está conformado por: Teresa Viejo, Anna Maria Hurtado Lopo, Mar Aguilera, Enrique Arce, Reyes Bellver, Javier Benavente, Bisila Bokoko, Xavier García, Sylvia Jarabo, Aaron Lee, Javier Marco, Carlota Mateos, Mercedes Pescador, Maravillas Rojo, Francisco Vañó, Eduardo Vizcaíno y Anna Quirós.
La ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo el 26 de noviembre en Madrid. Además, varias empresas, junto con la representante de la Comisión Europea en España y la presidenta de la Fundación, realizarán el acto de firma de la Carta de la Diversidad, una iniciativa que ya cuenta con más de 1.600 organizaciones firmantes. Los X Premios Fundación Diversidad cuentan con el patrocinio de Vivofácil (antes Alares), empresa líder en el cuidado de personas, y con el apoyo de DIAGEO y Grupo Emperador.
Por último, las personas asistentes recibirán el Calendario de la Diversidad 2025, impreso con las fechas conmemorativas más significativas en materia de diversidad, inclusión y derechos humanos. Este proyecto se realiza anualmente en colaboración con la Fundación La Merced Migraciones.
Sobre Fundación Diversidad
Fundación para la Diversidad promueve el mayor movimiento de empresas y organizaciones a favor de la gestión de la diversidad e inclusión de las personas independientemente del género, sexo, edad, cultura, origen, nacionalidad, discapacidad, religión, orientación sexual o cualquier otra condición individual o social. Con más de 1.600 empresas firmantes de la Carta de la Diversidad, una iniciativa pionera en Europa. Siendo la diversidad e inclusión un imperativo ético y legal, realizamos actividades de concienciación y divulgación dirigidas al equipo directivo y las plantillas. Fundación Diversidad tiene la convicción de que la diversidad además genera innovación, sostenibilidad y beneficios empresariales a largo plazo. Los socios de Fundación Diversidad son: Admiral Seguros, Alcon, Allianz, AXA, BASF, BBi Communication, BBVA, BD, Bunzl, CaixaBank, Clarios, Diageo, Humana&Mente Comunicación, Iberdrola, JTI, LATAM Airlines, Leroy Merlin, Lilly, MASORANGE, Moeve, Nationale-Nederlanden, Provital Group, Real Madrid Club de Fútbol, Richemont, Sacyr, Towa Pharmaceuticals, UCI y Vivofácil.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta