Mascotas

Dormir con un perro o con un gato: que recomiendan los veterinarios y qué opción es mejor para la salud

Algunos expertos consideran que uno de estos animales resulta más adecuado que el otro como compañero de sueño para los humanos

Dormir con un perro o con un gato: que recomiendan los veterinarios y qué opción es mejor para la salud
Dormir con un perro o con un gato: que recomiendan los veterinarios y qué opción es mejor para la saludistock

Aunque existe una amplia variedad de opiniones dentro del ámbito veterinario, algunos expertos consideran que uno de estos animales resulta más adecuado que el otro como compañero de sueño para los humanos.

¿Qué animal es más conveniente para dormir acompañado?

En términos generales, distintas investigaciones señalan que compartir la cama con un perro podría contribuir a mejorar la calidad del descanso. En contraste, hacerlo con un gato podría ofrecer una sensación más fuerte de compañía y ayudar a reducir el estrés de forma considerable.

No obstante, es fundamental tener en cuenta ciertos riesgos. Por ejemplo, los felinos podrían provocar reacciones alérgicas o molestias cutáneas durante la noche. También existe la posibilidad de que transmitan enfermedades o interrumpan el sueño con movimientos repentinos.

“Si este (gato) se tumba sobre la cama, significa que vas a estar expuesto a los alérgenos durante ocho horas seguidas. Esto afecta a tus ojos, tu nariz y tus pulmones, impidiéndote dormir bien”, explica Raj Dasgupta, profesor de medicina clínica en la Universidad del Sur de California.

Un estudio a favor de dormir con perros

Una investigación realizada por el Canisius College de Buffalo, en Estados Unidos, respalda la idea de que dormir con un perro podría ser más beneficioso. El estudio sostiene que los canes suelen ser menos propensos a alterar el sueño de sus dueños, ya que permanecen tranquilos durante la noche y no interfieren tanto con el descanso.

Además, se destaca que los perros brindan una sensación de protección y cercanía que, aunque también puede encontrarse en una pareja, en algunos casos viene acompañada de más interrupciones al dormir.

Dasgupta también señaló que “la gente con depresión o ansiedad puede beneficiarse de tener a su mascota en la cama, ya que hace las veces de cojín o de manta y es una criatura a la que pueden abrazar, lo cual rebaja los niveles de ansiedad”.