
El tiempo
Anómalo calor en estas provincias aragonesas dentro de muy pocas horas: superarán los 34 grados, según la AEMET
Previsión meteorológica del miércoles 17 de septiembre

El 17 de septiembre de 2025, Aragón se prepara para una jornada de calor inusual para la época del año. Según la AEMET, después de unas primeras horas con cielos con intervalos de nubes bajas en el Valle del Ebro, la predicción apunta a una transición hacia un cielo poco nuboso o despejado al mediodía. En el resto de la comunidad, el panorama será de cielos poco nubosos o despejados durante toda la jornada.
Este fenómeno es parte de una tendencia más amplia que afecta a la mayor parte de la península ibérica, donde predominarán los cielos despejados. Sin embargo, en la comunidad aragonesa, el aumento de las temperaturas máximas será el fenómeno significativo más destacado.
El viento ayudará a tan elevada sensación térmica
Las temperaturas mínimas experimentarán un descenso en la provincia de Huesca, mientras que en el resto de la región tenderán a subir. En cuanto a las temperaturas máximas, la tendencia será de ascenso generalizado: Huesca alcanzará los 33 grados, Teruel los 35 y Zaragoza los 35 también.
Conforme al viento, a primeras horas de este miércoles, el viento será flojo de dirección variable o en calma. Con el avance de la tarde, se espera que predomine la componente sureste en la depresión del Ebro y en la Ibérica, una característica que contribuirá al aumento de la sensación térmica.
Situación atmosférica en el resto de España
Según la Agencia Estatal de Meteorología, la situación de estabilidad será generalizada en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. En otras regiones españolas, la situación será más variada. Por ejemplo, en el área del Estrecho predominarán los cielos nubosos con posibilidad de alguna llovizna, y en Galicia, el alto Ebro, Baleares y el tercio este peninsular se esperan brumas y bancos de niebla matinales. También se prevé la presencia de calima en Canarias y nubes de evolución en la Ibérica y Béticas orientales, donde podría haber algún chubasco ocasional.
Las temperaturas máximas subirán en la mayor parte del país, de forma acusada en la mitad norte y el tercio este peninsular, y de manera notable en el Cantábrico oriental y el alto Ebro. Estas superarán los 35 grados en Canarias y la vertiente atlántica sur, e incluso los 38-40 en sus depresiones. Las mínimas no bajarán de 20 grados en el Mediterráneo y amplias zonas del sudoeste, pudiendo llegar a no bajar de 25 grados en regiones de Canarias.
Los vientos también presentarán un amplio abanico de variaciones. En Canarias soplará un alisio moderado, mientras que en el Estrecho el levante soplará con intervalos fuertes. En el resto del país, los vientos serán flojos, en general variables, con un predominio de componentes este y sur en el Mediterráneo y la mitad sur peninsular.
✕
Accede a tu cuenta para comentar