Guerra y masacre

Las palestinos de Gaza propuestos como 'Hijos Predilectos' en estas Fiestas del Pilar: controversia en la política municipal de Zaragoza

ZeC busca “elevar al Ayuntamiento de Zaragoza esa voz ciudadana que clama el fin del genocidio”

 Palestinos desplazados hacen fila para recibir una ración de comida de un comedor social en Jabalia, al norte de la Franja de Gaza, 24 de abril de 2025.
Palestinos desplazados hacen fila para recibir una ración de comida de un comedor social en Jabalia, al norte de la Franja de Gaza, 24 de abril de 2025. HAITHAM IMADAgencia EFE

En un escenario de intensa polarización global y en medio de un conflicto que ha cobrado la vida de miles de civiles en Gaza, el grupo municipal de Zaragoza en Común ha presentado una propuesta con un alto contenido simbólico. La iniciativa plantea otorgar el galardón de Hijo Predilecto de la Ciudad al pueblo palestino, una distinción que se entrega tradicionalmente en el acto protocolario previo al pregón e inicio de las Fiestas del Pilar, que se celebrarán este año el sábado 4 de octubre. Con esta acción, el grupo político busca “elevar al Ayuntamiento de Zaragoza esa voz ciudadana que clama el fin del genocidio”.

El texto de Zaragoza en Común hace referencia a los asesinatos que, según el grupo municipal, se cuentan por docenas al día en una Gaza asolada por el hambre. Afirma que el Estado israelí, que ha matado a 65.000 personas en menos de dos años, se ha endurecido con nuevos bombardeos y una ofensiva terrestre.

La división política ante un gesto simbólico

La propuesta de Zaragoza en Común ha provocado de inmediato reacciones de los otros grupos políticos. El partido Vox ya ha anunciado su rotunda oposición. El grupo político ha elegido a la presidenta de la entidad antiabortista Casa Cuna Ainkaren como Hija Predilecta. Por su lado, el grupo municipal del Partido Popular ha manifestado que está "estudiando" su postura de cara a la votación del lunes 22 de septiembre en la junta de portavoces, manteniendo en el aire su decisión final entre el sí, el no y la abstención.

Con esta propuesta, ZeC busca "honrar al pueblo palestino, un pueblo que clama justicia y un futuro en el que el derecho a la vida, la dignidad y la libertad sea una realidad", extendiendo además el reconocimiento a todo el movimiento solidario que en Aragón "mantiene vivo el compromiso con los derechos humanos". La votación en el Ayuntamiento de Zaragoza se producirá en un momento en el que, según el texto, una comisión independiente de investigación de la ONU ha reiterado que el Estado israelí está cometiendo genocidio en Gaza.

El papel de la Casa Palestina de Aragón

El grupo municipal propone que la distinción, una de las máximas que puede otorgar el Ayuntamiento, sea recogida por la Casa Palestina de Aragón. Esta entidad, constituida en 2008 como Asociación Palestino Aragonesa-Jerusalem, con fines sociales, culturales, deportivos y de cooperación, ha sido uno de los principales protagonistas en hacer llegar al territorio aragonés "voces, testimonios, experiencias y memoria" de la situación en Palestina.

La entidad lleva años trabajando por la convivencia y transmitiendo en Aragón la realidad de un pueblo que resiste a la ocupación y al genocidio". La propuesta de ZeC busca aprovechar la visibilidad de las Fiestas del Pilar para llevar al balcón del Ayuntamiento el sentir ciudadano de solidaridad con el pueblo palestino y con el fin de la masacre. El reconocimiento, de salir adelante, simbolizaría la postura de un sector de la sociedad aragonesa que se opone firmemente al conflicto y que busca una resolución pacífica que garantice los derechos humanos.