Cargando...

Proceso judicial

El caso 'Waldorf Munay', por presuntas agresiones a dos menores, "ha sido un impacto profundo" para sus fundadoras

Mandan un sentido mensaje a las familias afectadas: "Esta distancia no responde a la falta de empatía ni de cariño"

Niño jugando en guardería EP

El centro Waldorf Munay, una escuela infantil del barrio zaragozano del Arrabal, ha emitido su primera comunicación oficial tras la apertura de una investigación judicial contra un trabajador por presuntas agresiones sexuales a dos menores. Las fundadoras han explicado en 'El Periódico de Aragón' que las denuncias interpuestas contra un empleado, que durante tres años ha desempeñado funciones en la cocina, asistencia a las maestras y acompañamiento en otras actividades, "ha sido un impacto profundo" en la comunidad educativa. Con el objetivo de priorizar "siempre el bienestar de los menores y sus familias", han comunicado su disposición inmediata "al diálogo respetuoso y constructivo".

Las dos mujeres fundadoras, que impulsaron el centro hace nueve años y cuentan con "más de 20 años de experiencia" en educación infantil y "formación universitaria acreditada", han insistido en su compromiso con las familias. De forma activa, han ofrecido acompañamiento y esclarecimiento de los hechos. "Nos ponemos a disposición para realizar encuentros o reuniones que permitan el acompañamiento emocional y transitar este momento delicado. Estamos comprometidas con la aclaración", comunicaron directamente al mencionado diario digital.

La distancia marcada por los tiempos judiciales

A pesar de su deseo de cercanía y apoyo, la dirección del centro afirma que no pueden comunicarse con las dos familias que han interpuesto sendas denuncias, amparándose en el "respeto por los tiempos judiciales". Aclaran que esta distancia no se debe a un desinterés, sino a una necesidad procesal: "Esta distancia no responde a la falta de empatía ni de cariño. Nos duele no acompañarles como quisiéramos, pero nuestro afecto y consideración hacia ellas permanecen intactos", defienden las propietarias.

Actualmente, el Juzgado de Instrucción número 11 de Zaragoza maneja las dos denuncias, las cuales fueron remitidas por la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM). Desde el centro Waldorf Munay, han aclarado detalles sobre las pesquisas, especificando que en las denuncias se refieren a "momentos de acompañamiento en el baño" y "repaso en la limpieza de los niños", pero se ha aclarado que "no consta ningún caso relacionado con cambio de pañal".

Colaboración y presunción de inocencia

En lo referente a la situación del sospechoso, detenido el pasado 5 de septiembre, el juez de guardia acordó su libertad provisional, pero con una restricción clara. Tiene prohibido acercarse a las instalaciones de la calle del Valle de Oza, una medida que se mantiene. Desde el centro, se ha abundado en que esta es la "única restricción de no acudir al centro para dar tranquilidad a las familias", y se ha precisado que el empleado "no tiene obligación" de firmar diaria o semanalmente en el Juzgado de Guardia.

Refuerzo de los protocolos de cuidado

Finalmente, la escuela ha desmentido rotundamente cualquier rumor de clausura, aclarando que no han recibido "ninguna orden oficial de cierre". Por el contrario, han anunciado que van a "revisar y reforzar los protocolos de cuidado y supervisión".

Para concluir, han expresado su compromiso continuo con la comunidad: "Queremos expresar que Munay es una comunidad que escucha y empatiza, y que busca promover un espacio donde cada niño sea cuidado con respeto, cada familia escuchada con empatía y cada paso dado con responsabilidad".