Dichos populares

¿'Cómo perro, Juan o Pedro por su casa'? Solo uno es el original, con este desconocido significado

El proverbio aragonés tiene otra acepción más a parte de recalcar la excesiva confianza de alguien en una situación o lugar que desconoce

Perro
PerroJesús G FeriaLa Razón

Él entra ‘como Pedro por su casa’. Cuántas veces lo habremos oído. Seguramente se trate del refrán original aragonés de mayor propagación por el territorio español. Seguramente, su fácil comprensión -no hace falta ni explicarlo, se entiende perfectamente- sea la principal razón por la que todavía hoy se sigue utilizando en todos los rincones de nuestro país.

El dicho, original de Huesca, se usa de manera peyorativa para recalcar la excesiva confianza de una persona en una situación o lugar que desconoce, tan privado como lo es una vivienda particular. Pero lo que pocos saben en su segundo significado: también se emplea para hacer referencia a un individuo desenvuelto que se enfrenta a un escenario complejo o comprometido resolviéndolo de una forma exitosa.

San Jorge ayudó a que Pedro entrara por...

Vayamos a su génesis. Existen varias versiones sobre su creación, aunque la versión más aceptada por historiadores y lingüistas es que el origen de este refrán proviene del siglo XI, cuando Pedro I de Aragón ganó la célebre batalla de Alcoraz en 1096. Allí se enfrentó el ejército aragonés, ayudado por los ejércitos castellanos bajo el mando de García Ordóñez de Nájera y Gonzalo Núñez, contra los musulmanes de la zona.

La leyenda cuenta que, en el momento más álgido del duro combate, apareció San Jorge para ayudar al ejército cristiano de Pedro I, y que gracias a dicha incursión divina la victoria rápidamente fue apropiada por el rey aragonés, quien finalmente conquistó Huesca capital. Un importante hito histórico en los inicios de la etapa cristiana en la península, pero sobre todo para Pedro I de Aragón: la ciudad oscense estuvo a punto de ser conquistada anteriormente por su padre. Huesca fue así, gracias a Pedro, la primera urbe musulmana anexionada al Reino de Aragón.

Entrose como Pedro en Huesca

Así pues, no es nada extraño que este importante hecho histórico rodeado de mitos como el de San Jorge favoreciera la aparición de un proverbio popular como éste. En sus comienzos, era “entrose como Pedro en Huesca” pero, con el paso de los años, ha ido evolucionando hasta el refrán más genérico que conocemos en la actualidad de “como Pedro por su casa”.

Eso sí, también existen variaciones populares y más actuales como la de “como perro por su casa” o “como Juan por su casa”. Aunque lo cierto es que estas dos expresiones nada tienen que ver con el significado original y positivo de ‘como Pedro por su casa’, ya que solo se utilizan para expresar la acepción de esa persona con exceso de confianza a la que le falta mucha educación en ciertos lugares o situaciones.