Cargando...

Seguridad vial

Cómo recuperar hasta ocho puntos del carnet de conducir sin examen y en tan solo dos días

La Fundación Educatrafic es el primer centro autorizado por la DGT que permiten a los conductores recuperar la más de la mitad de los puntos del carné

La Fundación Educatrafic permite recuperar ocho puntos del carnet de conducir en 48 horas Fundación Educatrafic

Las infracciones de tráfico siguen siendo una de las mayores preocupaciones de los conductores en España. Según un informe de la aseguradora Mapfre, las sanciones más habituales durante 2025 siguien siendo el exceso de valocidad, el uso del teléfono móvil al volante, conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, no utilizar los dispositivos de retención (cinturón de seguridad), circular sin la ITV en vigor, estacionamientos indebidos, circular sin seguro, no respetar las señales de tráfico, conducir con el carnet caducado y no llevar las luces encendidas cuando es obligatorio.

Sin embargo, no todas estas infracciones acarrean la pérdida de puntos. Así, que más puntos le cuestan a los conductores son las infracciones graves: exceso de velocidad (hasta 600 euros y 6 puntos), el uso del móvil (500 euros y retirada de 6 puntos), el alcohol o drogas (de 500 a 1.000 euros y de 4 a 6 puntos con posibles penas de prisión), no usar el cinturón de seguridad (200 euros y 3 puntos) y no respetar las señales (200 euros y 4 puntos).

Esto ocasiona que muchos conductores hayan perdido la totalidad de los puntos o casi todos. En el primero de los casos, para recuperar el carnet es necesario realizar y superar un curso obligatorio de 20 horas de duración, distribuidas en un parte común y otra específica. En la parte común se aborda una formación general sobe materias relacionadas con la seguridad vial y se ponen en práctica dinámicas de grupo destinadas a trabajar el cambio de actitudes y comportamientos. En esta parte del curso también interviene una víctima de siniestro de tráfico. La parte específica, como en los cursos de recuperación parcial de puntos, también es individualizada y está orientada a las áreas en las que la persona conductora presenta mayores necesidades.

En el caso de que todavía le quede algún punto, existe la posibilidad de hacer un curso de sensibilización y reeducación voluntario que, hasta ahora sólo te permitía recuperar cuatro puntos siempre y cuando no se supere el saldo inicial de 15 puntos. Los cursos son de diez horas, distribuidas en dos partes: una común destinada a la formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial (cuatro horas), una hora de dinámica de grupo, una hora destinada a la intervención de la víctima y una hora de contenido variable. La parte específica (tres horas) es individualizada para cada persona, de modo que se incide sobre las áreas temáticas en las que la persona conductora presenta mayores carencias. Se tiene en cuenta el perfil infractor de cada conductor, que proporcionará la Dirección General de Tráfico, y que puede ser "velocidad", "alcohol y otras drogas", "conductas imprudentes", "conductas imprudentes en motocicleta" o "distracciones".

Sin embargo, desde hace unos meses existe la posibilidad de recuperar hasta ocho puntos sin examen y en un plazo de 48 horas. La primera escuela de seguridad vial homologada por la DGT que permite recuperar estos ocho putos es Fundación Educatrafic, ubicada en Zaragoza. Según explica en su página web, el curso está enfocado en la sensibilización y mejora de la conducta vial. Este curso es es práctico, con turismo y ciclomotor, y está diseñado "para que los conductores aprendan técnicas como frenado de emergencia, maniobras de esquiva, cómo corregir un vehículo en caso de subviraje o sobreviraje, y conducción en condiciones climáticas adversas como hielo y nieve. Se combina parte práctica en circuito cerrado y circulación en vías abiertas".

Contenido del curso de recuperación de puntos del carné de conducir

Durante el primer día, de 08:00 a 14:00 horas, se imparte el curso de conducción segura y eficiente con turismo. Por la tarde, de 15:00 a 18:15 horas, la primera sesión del curso de sensibilización y reeducación vial.

El segundo día, en el mismo horario de mañana, se imparte el mismo curso que en la jornada anterior pero, en esta ocasión, con ciclomotor. Ya por la tarde, en el mismo horario, la seguda sesión del curso de sensibilización y reeducación vial.

Para poder acceder a estos cursos, es necesario contar con el permiso de conducir en vigor, contal con al menos un punto, no se puede exceder de los 15 puntos aunque se complete el curso y sólo es posible realizarlo un curso de este tipo cada dos años (turismo o moto) cada dos años.

En el caso de que se cumplan todas estas exigencias, para la conducción segura y eficiente de ciclomotor se debe realizar con botas que cubran el tobillo, chaqueta, pantalón y guantes. En caso de no disponer de alguno de estos elementos, se pueden alquilar en el centro.

Client Challenge