Cargando...

Laboral

Confirmado: Los aragoneses podrán disfrutar de hasta ocho puentes o minipuentes en 2027

El Boletín Oficial de Aragón ha confirmado las fechas de festivos locales, que se unen a los confirmados por el BOE a finales de octubre

Página del calendario tigerlily713 (PIXABAY)

A pocos días de comenzar a planificar las vacaciones de Navidad, los aragoneses ya pueden empezar a mirar el calendario de 2026 para organizar las posibles escapadas que podrán hacer durante el próximo año aprovechando los días festivos. Y es que el Boletín Oficial de Aragón (BOA) acaba de publicar el calendario laboral para 2026, en el que además de los 8 festivos establecidos por el Gobierno a nivel nacional, incluye los dos autonómicos. A estos hay que añadir los dos festivos locales, para un total de 14 días no laborables.

En Zaragoza, la primera fiesta será poco después de las Navidades: el jueves 29 de enero, San Valero, será fiesta, por lo que muchos trabajadores intentarán cogerse un día pendiente de vacaciones para poder enlazar 4 días seguidos. La otra festividad de la capital maña será el 5 de marzo, también jueves, fecha en la que se conmemora la Cincomarzada.

En Huesca, la primera festividad será una semana antes que en Zaragoza. El 22 de enero, jueves, celebrarán San Vicente. Para el otro festivo local deberán esperar al verano y será el 10 de agosto, lunes, lo que permitirá difrutar de 3 días consecutivos de descanso por el patrón San Lorenzo.

En Teruel, habrá que esperar al 7 de abril, por lo que su Semana Santa será de un día más de descanso que en el resto (a nivel nacional comienza el jueves santo, 2 de abril, y acaba el lunes 6). La segunda festividad local de los turolenses será la de las fiestas de La Vaquilla, que también se celebrará un lunes, el 13 de julio.

A estos días se suman a los 12 publicados en el BOE el pasado 28 de octubre. El 1 de enero, viernes, y el 6 de enero (Año Nuevo y Reyes), el 2 y 3 de abril (Jueves Santo y Viernes Santo), el 23 de abril (San Jorge); el 1 de mayo, Día del Trabajador; el 15 de agosto por la Asunción de la Virgen; el 12 de octubre (día del Pilar); El día de Todos Los Santos que se traslada al lunes 2 de noviembre; El puente de la constitución el 7 y 8 de diciembre (Se pasa el día de la Constitución al lunes y el martes se celebra la Inmaculada Concepción) y por último el día de Navidad, el 25 de diciembre.

Así, en Aragón, además de las fiestas locales que caen en jueves y que precisarán de utilizar días libres para poder enlazar 4 días de descanso, tendrán un "minipuente" el 1 de mayo, que es viernes y el día del Pilar, que en 2026 caerá en lunes. Ocurrirá lo mismo con el día de Todos los Santos (se pasa al lunes) y el de diciembre. Y 2027 arrancará bien porque el 1 de enero caerá en viernes.

De esta manera, durante 2026, los más afortunados podrán disfrutar de hasta un total de 8 puentes o minipuentes a lo largo del año.