Termina por Z

Empieza por 'U': el nombre aragonés que jamás adivinaría ningún ganador de Pasapalabra

Solo hay 66 personas que se llaman así inscritas en el Registro Civil

Niños
NiñosPixabay

Miles de nombres son los que las familias tienen a su disposición para poner a sus hijos, pero hay un exclusivo listado de nombres originales de la comunidad aragonesa que han sido redescubiertos por muchos en las últimas dos décadas. Y es que no son pocos los progenitores de las tres provincias aragonesas que le hacen un expreso guiño a su tierra poniéndoles un nombre ancestral de Aragón.

Por ejemplo, apodos de toda la vida en los pueblos aragoneses -como Chuán o Chusé- se han erigido como auténticos nombres en el Registro Civil. Aunque lo cierto es que los primeros aguerridos en apostar por nombres aragoneses para sus descendientes fueron los oscenses, inspirándose en picos del Pirineo o ibones -como Anayet- escenarios naturales únicos que solo pueden disfrutarse en Aragón.

Es de los pocos nombres que existen que acaban en Z

La popularidad de estos últimos fue tal que dichos nombres no tardaron mucho en traspasar fronteras provinciales para escucharse en guarderías y colegios de Zaragoza o Teruel. Pero incluso hay otros que se escuchan desde hace muchos años por todo el país, como por ejemplo ocurre con los casos de Jara y Malena.

En esta ocasión abordamos el origen de un ‘nuevo’ nombre, que realmente es muy antiguo. ¿Lo rescatarán también las nuevas generaciones de padres, por su originalidad y, desde luego, por su gran exclusividad? Se trata de Úrbez. Incluso hasta para los lingüistas es una denominación muy curiosa por empezar en 'u', algo poco corriente, y terminar en 'z', algo más raro todavía.

Solo se llaman así quienes tienen más de 23 años

Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo existen 66 individuos en todo el país en el Registro Civil que se llamen así, que además todos residen en las provincias de Huesca y Zaragoza. Se trata de un nombre que se puso de moda hace dos décadas ya que la media de edad es ligeramente superior a los 23 años.

El nombre es común en la comunidad aragonesa por San Urbicio, más conocido como San Úrbez, quien fuera un monje eremita de Francia que sintió la llamada de Dios para desplazarse por el Pirineo y llegar a tierras aragonesas. Tal y como informan en ‘Huesca la Magia’, este desconocido santo estuvo viviendo en el Pirineo oscense entre cuevas, trabajando como pastor.

En el ‘site’ mencionado incluso localizan una de las cuevas donde vivió San Urbez. La ubican dentro del fascinante Parque Nacional de Ordesa, y es una minúscula y rupestre ermita dentro de un abrigo de montaña incrustado en la roca donde en el siglo VIII, supuestamente, vivió este monje convertido en Santo.