
Aragón Televisión
Esta es la receta más viral de 'La Pera Limonera': solo hay que seguir dos pasos
El popular chef aragonés Daniel Yranzo ha conseguido miles de visualizaciones con esta opción culinaria solo para unos pocos atrevidos

“Es una idea para hacer vuestras propias salsas picantes porque las combinaciones son infinitas”, comienza diciendo Daniel Yranzo, el querido chef de la fiel audiencia de ‘La Pera Limonera’.
Pero antes de conocer cuál es el margen de creación o improvisación que permite la receta más viral del cocinero en 'Youtube’ del exitoso programa de cocina de la televisión autonómica aragonesa, con más de 120.000 visualizaciones, lo primero que hay que conocer si quieres ponerte al lío son sus sencillos ingredientes. Toma nota:
Para cuatro comensales. 200 gramos de salsa de tomate frito, dos cucharadas de azúcar, cuatro dientes de ajo, dos decilitros de agua, también dos decilitros de vinagre de arroz y, la guinda del pastel picante, 20 guindillas rojas.
Su sencilla elaboración, lo “muy, muy picante” de la salsa o la buenísima explicación que de la receta hace el cocinero pueden ser solo algunos de los motivos por los que esta salsa de picante casera no deja de viralizarse en el espectro digital. ¿O también por su presentación? “Toda una gama cromática de rojos”, aprecia la conductora del espacio de ‘Aragón TV’. Pues, seguramente, todo. Y comienza así.
La primera indicación del creador del espacio gastronómico Escuela de Sabor en Zaragoza es muy fácil de entender: el agua, el pimentón ahumado, el azúcar, los dientes de ajo troceados y las guindillas sin seccionar pero “sin la parte de verde del nacimiento”, se pone todo a cocer durante 60 minutos, a fuego lento y dando vueltas. “Con la tapa puesta, si vemos que le cuesta mucho evaporar”, apostilla el célebre chef de la televisión regional.
Nota importante durante este inicial y fácil paso: este es también el momento de graduar el mayor o menor grado de intensidad de la salsa, ayudándote de la salsa de tomate. Si quieres que sea más suave, incorpora más tomate frito del que se indica en los ingredientes.
Y la segunda y última, sería embotar la salsa tras su cocción y posterior triturado. Para ello, Yranzo recomienda emplear “botes, bien de rosca o bien de cierre hermético, porque lo que vamos a hacer es embotar” que antes deben ser cocidos “sumergiendo en agua hirviendo durante una hora”.
Con la salsa ya repartida en tus diferentes botes, el de ‘La Pera Limonera', concluye diciendo que, con las tapas puestas, hay que darles la vuelta a todos los botes durante unos dos minutos para “hacer un vacío, que no es al mayor vacío del mundo pero que es suficiente para guardar perfectamente esta salsa en la nevera medio año”.
Elaboración rápida, de solo dos pasos, que termina con un chascarrillo de la copresentadora: “No os olvidéis de etiquetarlo. Sobre todo. Es muy importante, por los niños y los mayores en general porque… qué tengo yo aquí… Claro, pensáis que es a lo mejor salsa de tomate, pero no. ‘Cuidadito’, concluye.
✕
Accede a tu cuenta para comentar