
Más problemas
Este es el castigo sin precedentes de la Federación para Akouokou, Real Zaragoza: otros han sido igual de violentos sin tan implacables consecuencias
El correctivo al jugador se debe a “actos contrarios al buen orden deportivo” de carácter grave en el encuentro del 0-5 contra el León

El Real Zaragoza, inmerso en una profunda crisis deportiva tras la goleada 0-5 ante la Cultural Leonesa y ocupando el puesto de colista, ha recibido un nuevo y duro golpe: la sanción impuesta a Paul Akouokou. El Comité de Disciplina ha dictado cuatro partidos de suspensión al mediocentro marfileño por un incidente ocurrido en el descanso, según informa 'Sport Aragón'. Akouokou golpeó con fuerza el monitor del VAR, inutilizándolo para el resto del encuentro.
Al ser calificada como infracción grave, el castigo se extiende a todas las competiciones. Akouokou, pieza clave en el doble pivote, se perderá los encuentros ante Sporting, Mutilvera (Copa del Rey), Deportivo y Granada. Su regreso se producirá en el encuentro programado contra la SD Huesca, dejando al Zaragoza con una baja capital justo cuando más necesita equilibrio en el centro del campo.
La gravedad del destrozo perpetrado
Esta sanción establece un precedente por su severidad, superando los castigos mínimos de un partido aplicados en incidentes similares del pasado (como Bouldini en 2024 o Luis Suárez en 2023). La clave de la diferencia radica en el momento y la consecuencia de la acción: mientras que en los precedentes los hechos ocurrieron con el partido finalizado, el golpe de Akouokou se produjo con el encuentro en curso, dejando sin servicio el soporte tecnológico del árbitro. Ese matiz -el daño funcional al sistema durante el desarrollo del partido- elevó la gravedad a ojos del Comité.
El castigo se fundamenta en el acta arbitral de Dámaso Arcediano, quien fue avisado desde la sala VAR. El acta recoge que el jugador “fue expulsado por golpear el monitor del sistema VAR (…) quedando la pantalla dañada y sin posibilidad de mostrar imagen alguna”. Con este relato, se aplica el artículo 105, relativo a los “actos contrarios al buen orden deportivo” de carácter grave.
Precedentes recientes y vías para el club
Esta decisión del Comité sienta un precedente claro en el fútbol español: dañar un elemento operativo del VAR en pleno desarrollo del partido es ahora considerada una conducta grave que trasciende la jornada. Y es que la integridad operativa del VAR es parte fundamental del orden del juego.
Sin ir más lejos, hace menos de un año se produjo una escena muy similar a la protagonizada por el futbolista del equipo 'blanquillo', con la única diferencia de que el destrozo se produjo ya tras concluir el encuentro: Iago Aspas (Celta, 2023), tiró al suelo con fuerza el monitor del VAR en un encuentro contra el Sevilla por su disconformidad con un penalti ordenado por el árbitro. En esta ocasión no fue sancionado porque el árbitro no lo consignó en el acta.
¿Puede hacer algo el primer equipo maño para evitar la penalización? El Real Zaragoza tiene a su disposición las vías ordinarias de alegación y recurso, aunque con poco margen, dado que el acta refleja un daño material confirmado. De momento, el solo puede hacer unca cosa: transformar el golpe en señal de alerta: acpetarlo, seguir compitiendo para sumar hasta salir, por fin, a flote aunque sin Akouokou en las siguientes jornadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

