
Reconstrucción
"Están los coches flotando" porque ninguna alarma avisó del catastrófico temporal, denuncian en Cuarte
"No esperábamos que fuera para tanto porque no hubo ninguna alerta", explica una vecina asolada

Los vecinos de Cuarte de Huerva intentan sobreponerse ante las desoladoras imágenes que ha dejado la estrepitosa lluvia sobre Cuarte de Huerva, en la provincia de Zaragoza. Este fue gravemente golpeado y se vieron intensas imágenes de calles convertidas en ríos y una gran cantidad de vehículos flotando por las avenidas. Sus vecinos afectados hacen recuento de los desperfectos causados por la abrumadora avenida del agua.
Esta vecina comenta en 'EL Español': "Todos los coches del garaje están cubiertos de agua". Aunque en lo que hace más hincapié es en suerte que tuvo ya que a las 15.00 supo de un aviso emitido sobre posibles fuertes lluvias y reaccionó rápido: "Pude sacar mi coche y dejarlo en una zona alta, pero hay vecinos que no lo sabían y sus coches están dentro", lamenta.
La impotencia por los servicios básicos
Los vecinos se encuentran en una situación de total impotencia, ya que la lluvia, sumada a la subida de los niveles de agua del río Huerva, ha causado afecciones también en la línea eléctrica. La situación de incomunicación y parálisis es total en algunos puntos: "Seguimos sin luz, no podemos cocinar, no podemos hacer nada", es la queja generalizada que refleja el impacto de la riada en los servicios básicos.
Ante la terrible situación, los vecinos denuncian la nula reacción por parte de las alarmas de ES Alert que avisaran del grave temporal. "No esperábamos que fuera para tanto porque no hubo ninguna alerta", reclama otra afectada en el mencionado diario. Es una reclamación compartida por vecinos como Moisés, quien afirma que "no hubo ninguna alerta cuando empezó a llover bastante". Esta discrepancia sobre los tiempos de aviso es uno de los puntos
El consistorio de Cuarte se defiende
Por su parte, el consistorio municipal sí que emitió alertas de precaución en redes sociales y en el bando ante la avenida de fuertes lluvias y el posible desbordamiento, lo que puso en sobreaviso a parte de los vecinos. Así lo afirma la alcaldesa, Elena Lacalle, quién confirma que en el momento en el que se compartió el aviso del Gobierno de Aragón se activó también el Plan de Emergencia Municipal "en el momento que se tenía que hacer".
La regidora sentencia, en declaraciones a 'El Español', explica que "los tiempos son los que marca el 112 y emergencias. Desde los Ayuntamientos lo que intentamos hacer es utilizar todos los medios de que disponemos".
La limpieza y el recuento de pérdidas
Y mientras que las autoridades gestionan la ayuda, los propios vecinos inician las labores de restauración. "Comenzó a llover bastante y empezó a meterse el agua por los portales", recuerda Moisés.
Quien también se encuentra en pleno trabajo por salvar lo que queda dentro de su lugar de trabajo es Daniel Moncada, de Grúas Caspesin. Relata que "La noche ha sido complicada porque el agua ha entrado a la nave y se ha inundado todo". Ahora, las labores se centran en poder sacar los máximos coches afectados. "Vamos a ver si lo podemos sacar porque tenemos muchos coches llenos de barro y agua que tenemos que llevar a talleres y tenemos que repartir", concluye.
✕
Accede a tu cuenta para comentar