Dos bandos

Se reabren heridas: controvertido adiós a la cruz del 'otro valle de los caídos'

“No tienen huevos a tirar una media luna islámica o a tirar algo que sea de la cultura islámica porque les tienen miedo”

Cruz de la sierra de Albarracín
Cruz de la sierra de AlbarracínGoogle Creative-Commons

La historia de la cruz de la sierra de Albarracín, que da nombre también a la peña en la que está situada, podría ser destruida de forma inminente. O al menos, esas son las intenciones del actual Gobierno de Aragón en funciones. Quieren “proceder a su demolición” por motivos como estos, puestos en cuestión por la oposición.

Dicen que la decisión no se basa en ideologías, sino por seguridad. Porque según el estudio del departamento de Medio Ambiente de la D.G.A. remitido al Ayuntamiento de Bezas, ‘un rayo alcanzó la parte superior de la cruz de hormigón armado’, destrozando así “una esquina del extremo superior y, en consecuencia, queda expuesto al exterior, claramente, un trozo de metal, por lo que se puede incrementar la probabilidad de atraer nuevos rayos».

Razonamiento que, en ningún momento, ha convencido a los representantes de Vox en la comunidad aragonesa. Sus reacciones no se han hecho esperar: el grupo político de Santiago Abascal denuncia públicamente que este “no deja de ser otro nuevo ataque a la religión católica". Declaraciones de su líder en la comunidad autónoma, Alejandro Nolasco, quien ha ido más allá en su dura crítica: “No tienen huevos a tirar una media luna islámica o a tirar algo que sea de la cultura islámica porque les tienen miedo. En cambio, con la iglesia católica sí que se meten o con la historia que no les gusta”, ha sentenciado.

Una nueva cruz de la discordia, instalada el 18 de julio de 1939 en honor al Batallón 135 de Bailén del bando nacional, que evidentemente hace recordar la gran polémica de 2019 en el Valle de los caídos, año histórico por la exhumación de los restos de Franco y su traslado al madrileño cementerio de Mingorrubio. Aunque en esta ocasión, no será el Tribunal Supremo quien tome la decisión final.

“Este verano cayó un rayo y la onda expansiva afectó a la persona que vigilaba”, recoge el informe mencionado con la que recomiendan al alcalde de Bezas su urgente demolición, quien por el momento no va a hacer ninguna declaración hasta que no convoque a los habitantes del pueblo. Y es que la reciente propuesta tiene que ser aprobada por la mayoría de sus vecinos, 68 según datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, de 2024.

A la espera de tal resolución democrática, Nolasco aprovecha la polémica para hacer una crítica directa a los socialistas: “Tenemos también la firme creencia de que lo hacen también porque la cruz les da urticaria. Han dicho también que van a volar el valle de los caídos y quieren volar todas las cruces que hay. Y, en parte, es ese odio, esa inquina que hay hacia la religión católica. Cuando, por ejemplo, fomentan festividades como el Ramadán. Quieren demoler las cruces porque les parece mejor la media luna islámica, que con esa sí que no se meten», ha dicho.

Habrá que ver cómo se desarrolla un asunto que sigue hiriendo sensibilidades en 2025, puesto que desde la consejería de Medio Ambiente se ofrecen otras alternativas a la demolición. “Sustituirla por otra de cualquier material (piedra, mampostería o madera tratada), cambiarla de ubicación, o restaurarla”, son opciones también trasladadas al consistorio de Bezas.