
¿Cuántos años de cárcel?
Sentencia a favor de la madre que asfixió a su bebé en Zaragoza: se libra de la prisión permanente revisable
Su rápida confesión a la policía y su colaboración en todo momento atenúan la condena

Ya hay sentencia definitiva en el cruel crimen de la madre que asfixió a su bebé hasta la muerte para después abandonarlo en mitad de un parque de Zaragoza . El jurado popular, en su veredicto de este miércoles, ha librado de la prisión permanente revisable a Tatiana Diguele Nuñez, la madre de 32 años que el 23 de febrero de 2024 perpetró el trágico crimen con la única finalidad de que su prematuro descendiente dejara de llorar.
Seis difíciles y largas horas de deliberación para un tribunal compuesto por seis mujeres y tres hombres a los que se les ha asignado la compleja tarea de decidir si alguien entra en prisión o no. Un cuestionario de 27 preguntas en el que también han hecho constar su contundente negativa a la suspensión de la condena o el indulto de Tatiana.
Crimen con alevosía, según la sentencia
Un dictamen del que se destaca que la progenitora es la responsable directa del asesinato y posterior abandono del cuerpo del bebé, hechos delictivos que Tatiana ejecutó además con alevosía, algo que encaja perfectamente con lo que resulta del informe psicológico que se le practicó durante el proceso: se revela su "nula emoción" y se la describe como "fría", "distante" e "indiferente". Pero su rápida confesión a la Policía Nacional y la positiva colaboración de Tatiana durante el juicio, la eximen de la máxima pena privativa de libertad en nuestro país desde 2015.
Así pues, la fiscal Piedad Félez solicita una condena de 26 años de cárcel para ella, que próximamente tendrá que valorar el juez tras la reciente sentencia. “Cuando el Grupo de Homicidios cogió las diligencias, toda la investigación estaba literalmente hecha, y no lo digo yo, lo dijo la Policía. También facilitó la instrucción judicial, la celebración del juicio y vuestra labor como jurado. Hay puntos de España donde todavía se está buscando el cadáver del asesinato", ha explicado esta para defender la atenuante por la ha decidido modificar la petición de la pena.
“Cuando Tatiana confesó ni siquiera era sospechosa ni se dirigía una investigación contra ella, que fue facilitada gracias a su colaboración. La información fue veraz", ha expresado también Alejandro Soteras, el abogado defensor de la condenada, quien también se ha adherido a la petición de la fiscal así como la acusación que ha representado en el juicio al padre del bebé asesinado, Isidro Soria.
Así ocurrió todo
Como el bebé no paraba de llorar el fatídico día del suceso, la ya condenada optó por poner un cojín a presión en la cara del niño, tapando así nariz y boca hasta provocarle la muerte por asfixia. Solo unas horas después pondría su cuerpo sin vida en un carro de bebé para salir a la calle y abandonarlo cerca de un banco en la zona ajardinada que hay detrás del CaixaForum.
Tras varias horas esperando a que no hubiera ningún viandante por la zona, dejó en el suelo al bebé muerto. A las siete de la mañana del día siguiente sería cuando Tatiana contactaría con el 112 para hacer un sospechoso relato sobre un posible secuestro que ella misma desmontaría algo más tarde cuando llevó a la policía al sitio donde yacía el cuerpo sin vida de su niño.
✕
Accede a tu cuenta para comentar