Minería

El PP acusa a Barbón de dejar a la deriva el futuro económico de Asturias al liquidar la consejería de Industria

Los populares aseguran que la decisión la toma el Presidente para "intentar" que se recuerde el accidente de la mina de Cerredo

El PP acusa a Barbón de dejar a la deriva el futuro económico de Asturias al liquidar la consejería de Industria
El PP acusa a Barbón de dejar a la deriva el futuro económico de Asturias al liquidar la consejería de IndustriaPP de Asturias

El Partido Popular afirmó hoy que no tiene ningún sentido que Adrián Barbón haya decidido suprimir la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio tras la dimisión de su titular por la tragedia minera de Cerredo (Degaña), en la que murieron cinco trabajadores.

“Estamos ante un Barbón nervioso, cuya forma de acción es la improvisación y tratar de protegerse de cualquier responsabilidad”, señaló el diputado regional Rafael Alonso, que junto a la parlamentaria nacional del PP, Esther Llamazares, analizaron las últimas decisiones del presidente.

Alonso acusó a Barbón de no mostrar ninguna preocupación por el futuro de la industria asturiana, sus miles de empleos y su peso en el PIB regional, y añadió que decide suprimir una Consejería “para intentar evitar que se recuerde lo sucedido en Cerredo, al igual que Blue Solving cambió de nombre para seguir haciendo lo mismo”.

"A Barbón solo le preocupa su futuro político"

El parlamentario popular recordó que Barbón lleva tres consejeros de Industria, dos en esta legislatura, y que una de ellos, Nieves Roqueñí, calificó de “nuclear” el área de industria.

El diputado regional subrayó que a Barbón lo único que le preocupa es su futuro político, y remarcó que no puede esperar el apoyo del Partido Popular “a su línea errática que se empeña en seguir; le exigimos que mantenga la Consejería de Industria, que recapacite y lo reconsidere, al igual que ocurrió con Cultura. La primera ocasión puede ser un error, pero repetirlo es negligencia”.

Por su parte, Esther Llamazares afirmó que la supresión de una de las Consejerías que debería ser de las más importantes del Gobierno obedece a tres circunstancias: “La debilidad institucional y política del Ejecutivo regional, la improvisación y el desprecio a la Asturias que produce”.

Llamazares subrayó que se trata de una decisión muy grave y una irresponsabilidad, si se tiene en cuenta el momento tan crítico que vive la industria: “Hablamos del futuro económico de Asturias y cuando se debate en el Congreso la importantísima Ley de Industria”.

Dejar a la deriva el futuro de la industria asturiana es uno de los mayores errores de Barbón”, indicó.