El Tiempo

Asturias dice adiós a agosto bajo el paraguas: alerta por lluvias y tormentas en el Principado desde el viernes

El paso de la DANA que se ha apoderado de los cielos de la mayor parte de la Península llega a la región asturiana y trae consigo un riesgo por lluvias intensas

Una vaguada y un frente dejarán lluvias, especialmente el jueves, en la franja central de la Penínsular
Una vaguada y un frente dejarán lluviasEuropa Press

La entrada de una vaguada y la posterior formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha traído un descenso significativo de las temperaturas, además de haber cubierto los cielos de gran parte del país, generando fuertes chubascos, tormentas con granizo y rachas de viento en amplias áreas de la Península. Esta vaguada, que ha ingresado por el oeste peninsular con un núcleo de aire frío asociado, ha provocado un desplome térmico en muchas regiones, pero no se quedará en esa parte del país, sino que se irá desplazando de suroeste a nordeste. Y aquí entra la región asturiana.

Por este motivo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos en todo el territorio nacional durante los últimos días de agosto, también para el Principado que se encontrará en alerta amarilla este viernes por tormentas y lluvias intensas, aunque ya se prevén algunas precipitaciones previas, que podrían ser localmente fuertes y acompañadas de granizo en la cordillera y los Picos de Europa.

Se espera que la peor parte con más intensidad llegue a Asturias a primera hora de la tarde de este viernes, más concretamente a la cordillera y los Picos de Europa. Igualmente, se podrían registrar precipitaciones acumuladas de hasta 15 mm en una hora, así como fuertes tormentas. En cambio, el crepúsculo ofrecerá un respiro, si bien se prevé que este no se alargue demasiado, puesto que las lluvias intensas regresarán a lo largo de la tarde del sábado, extendiéndose también al litoral oriental del Principado.

El pronóstico marca el resto del fin de semana pasado por agua, aunque es posible que los cielos se despejen un poco durante la tarde del domingo. Se prevé que las temperaturas máximas aumenten, con el mercurio que podría registrar cifras en torno a los 30 grados en lugares como Cangas del Narcea. Las nubes continuarán cubriendo los cielos en la jornada del lunes, con la posibilidad de nuevas lluvias.

¿A qué se debe este tiempo?

En base a lo explicado por la Aemet, una profunda vaguada atlántica, que se encuentra prácticamente fija sobre el oeste peninsular, está impulsando una masa de aire húmedo subtropical. A su vez, las bajas térmicas en el área mediterránea están intensificando las brisas, lo que incrementa la humedad en las capas bajas del interior oriental de la Península.

Esta combinación de humedad en varios niveles atmosféricos y un fuerte forzamiento dinámico propiciará la formación de chubascos y tormentas en amplias zonas de la Península (las cuales podrían ser intensas o muy intensas), acompañadas de granizo y rachas de viento fuertes. No obstante, la incertidumbre propia de estos fenómenos dificulta la precisión en cuanto a las áreas más afectadas, teniendo en cuenta que solo pequeños cambios en la posición de la vaguada pueden alterar tanto la intensidad como la localización de las tormentas.

Ya en el mes de septiembre, para el lunes de la próxima semana se prevé que estemos bajo la influencia de una baja situada al sur de Irlanda. Esto traerá de nuevo chubascos y tormentas a nuestro país, aunque con más probabilidad en el norte.