Cargando...

Energía

Pistacho: el nuevo y saludable objeto de deseo gastronómico

Que se hagan a un lado las almendras y las nueces (dos de los frutos secos con propiedades más saludables) porque llega una nueva superestrella a nuestra alimentación, el pistacho.

Pistacho: el nuevo y saludable objeto de deseo gastronómico larazon

Que se hagan a un lado las almendras y las nueces (dos de los frutos secos con propiedades más saludables) porque llega una nueva superestrella a nuestra alimentación, el pistacho. Con la industria de pistacho americana en plena forma, el consumo mundial en auge y la cada vez más presencia en las cocinas más famosas por parte de prestigiosos chefs, parece que este fruto seco vive, y va para largo, uno de sus mejores momentos. Estas son cinco cosas que tal vez no sabías sobre el nuevo fruto seco de moda.

1. Producción: Estados Unidos es actualmente el líder mundial en la producción de pistacho, después de haber superado Irán en 2010. Y las ventas de este casi milagroso alimento están en auge, ya que las exportaciones se han duplicado en los últimos seis años hasta casi 270 millones de libras.

2. Calorías: Con una suma estima de entre 3 y 4 calorías, los pistachos tienen menos calorías que casi cualquier otro fruto seco. Además, diferentes estudios han demostrado la curiosidad de que si comemos pistachos con cáscara (teniendo que pelarlos en lugar de comprarlos ya pelados), hará que limitemos el consumo, ya que las cáscaras sobrantes nos sirven como una señal visual para limitar el consumo.

3. Salud: Además de contener menos calorías, los pistachos contienen más potasio,lo que puede reducir los niveles cortisol, la desgraciadamente famosa hormona del estrés, que cualquier otro fruto seco. Además, comer pistachos puede ayudar a reducir el colesterol y reducir el riesgo de cáncer. Los pistachos son una excelente fuente de fitoesteroles, compuestos vegetales que ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL (malo), y están llenos de antioxidantes que combaten el cáncer (incluyendo el carotenoides beta-caroteno y luteína, lo que otorga al núcleo del pistacho su color verde).

4. Y precisamente hablando de su color, cabe destacar que no existen pistachos de color rojo como estamos comenzando a ver en los lineales de los supermercados. Lo mejor es siempre apostar por los más naturales, aunque sean tremendamente imperfectos, pero verdes.

5. Cocina: Además, gracias a su gran versatilidad, se trata de un producto que cada vez está ganando más peso en la cocina. Reconocidos chefs de medio mundo utilizan el pistacho en muchas de sus creaciones, no limitándolo simplemente a un postre o a un fruto seco que picar entre horas. En ensaladas, cremas o como acompañamiento de una carne o pescado, el pistacho se adapta a casi cualquier plato, dotándolo de sabor y sobre todo de mucha creatividad.