Cargando...

Apagón

Baleares activa el nivel 1 del plan de emergencias por la caída de las telecomunicaciones tras el apagón

Los problemas afectan sobre todo en la red de telefonía móvil, por lo que Emergencias ha recomendado tratar de establecer las conexiones personales vía cable o wifi

Baleares activa el nivel 1 del plan de emergencias por la caída de las telecomunicaciones tras el apagón Govern balear

Las Baleares están registrando importantes problemas de telecomunicaciones debido a la saturación de la red provocada por un fallo eléctrico a gran escala en la península.

La situación, que afecta especialmente a la red de telefonía móvil, ha obligado al Govern a activar el nivel 1 del Plan Territorial de Protección Civil de las Illes Balears (PLATERBAL), ante la inestabilidad de las conexiones y la necesidad de garantizar los servicios esenciales.

Interrupciones intermitentes

Este episodio de interrupciones se está produciendo de manera intermitente y ha puesto en alerta tanto a los cuerpos de emergencia como a la ciudadanía, especialmente en un territorio insular que depende de forma crítica de las comunicaciones.

La saturación de la red ha derivado en cortes en las llamadas móviles, imposibilidad de acceso a servicios online y dificultades en el uso de datos móviles. Aunque el impacto ha sido desigual en las distintas islas y municipios, se ha extendido a todo el archipiélago.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha presidido una reunión técnica de coordinación y seguimiento desde la Dirección General de Emergencias e Interior, en la que se ha acordado activar el PLATERBAL en su nivel 1 y convocar al comité técnico asesor.

En la reunión han participado también la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, el director general de Emergencias, Pablo Gárriz, y el resto de su equipo técnico.

Conexiones por cable o wifi

Ante el escenario de inestabilidad, las autoridades recomiendan a la población que, en la medida de lo posible, utilice conexiones por cable o redes wifi para establecer comunicaciones personales.

Además, se ha lanzado un mensaje claro en materia sanitaria y de protección ciudadana: en caso de emergencia, debe llamarse directamente al 112, ya que la conexión con el 061 puede fallar. Esta recomendación se extiende tanto a emergencias médicas como a otras incidencias graves.

Para mantener operativas las comunicaciones entre cuerpos de seguridad y emergencias, se ha reforzado el uso del sistema de comunicación propia de la Comunidad Autónoma, TETRAIB, que permite la coordinación directa entre Policía Nacional, Guardia Civil, SAMU061, Policías Locales, agrupaciones de Protección Civil, Consells Insulars, ayuntamientos y otros servicios implicados.

Un llamamiento a la responsabilidad ciudadana

Desde la Dirección General de Emergencias e Interior se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, pidiendo evitar desplazamientos innecesarios y priorizar las comunicaciones estrictamente urgentes, con el fin de no sobrecargar aún más los sistemas.

También han agradecido la colaboración de la población ante una situación que, aunque bajo control, requiere prudencia y atención.

Por el momento, no se ha establecido una previsión clara sobre la duración del problema, que dependerá en gran parte de la recuperación del suministro eléctrico en la península y la normalización de la red.

Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan monitorizando la evolución y mantendrán activo el nivel 1 del plan de emergencias mientras persista el riesgo.

Este incidente ha puesto de relieve la vulnerabilidad de los sistemas de telecomunicación en contextos insulares como el balear, especialmente en un momento en el que buena parte de la vida cotidiana —desde la asistencia sanitaria hasta la actividad empresarial— depende de conexiones estables y seguras.