Gastronomía
Ni ensaimadas ni arrós brut: la inteligencia artificial dicta sentencia sobre cuál es el plato por excelencia de Baleares
Ha diferenciado entre un producto muy habitual y otro más elaborado que también es el reflejo de la cultura de esta comunidad autónoma
La gastronomía española está reconocida en todo el mundo, y no es por acto divino. Factores como la diversidad, la riqueza de sus sabores o la calidad del producto hacen de sus platos algo único. Todas nuestras regiones combinan tradición, ingredientes y técnicas que no hacen ser diferentes a los demás. Por ello, solo esto hace que la comida de este país sea apreciada por los turistas más 'gourmets' de todo el mundo.
Si se centra el foco en el caso de la gastronomía balear, el hecho de buscar su plato por excelencia resulta más complicado de lo que en realidad parece. Muchos lo tienen claro de otras comunidades, pero en este archipiélago ocurre algo diferente. En cada isla se cocina de forma diferente y las recetas suelen variar en gran medida. En este sentido, el redacto de este artículo ha tomado la decisión de exponerle esta situación a la inteligencia artificial y plantearle la siguiente pregunta: "¿Cuál crees que es, a tu criterio, el plato de la gastronomía balear por excelencia?"; la herramienta elegida ha sido ChatGPT.
ChatGPT no lo duda: la sobrasada mallorquina es el plato más habitual en Baleares
Según el ChatGPT, la profundidad gastronómica de las Islas Baleares no es la más profunda de todas, y más con este pequeño 'recadito' justo antes de tomar su decisión: "Aunque haya muchos platos típicos en Baleares...", manifiesta. Tras ello, ha apuntado a que "el plato más común y representativo, que aparece prácticamente en todas las islas y en todos los hogares, es la sobrasada".
Todo esto se debe, en base a sus explicaciones, a que es uno de los productos más extendidos de esta comunidad autónoma, lo cual hace que sea "el más consumido y más identitario del archipiélago". Se le puede ver en todo tipo de comidas y eventos. Esta plataforma ha enumerado que es habitual en "desayunos, meriendas, recetas caseras, fiestas populares y en la mayoría de las viviendas baleares".
Ofreciendo más razones que sean capaces de reflejar el por qué de su pensamiento, el ChatGPT ha reiterado la idea de que "se elabora en todas las islas (Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera…)", pero no solo ha dicho eso. También, ha expresado que "forma parte de la despensa básica", aunque sin hacer referencia a qué se refiere exactamente; seguramente se refiera al de las casas y los restaurantes de las islas.
Tampoco se ha olvidado de su sencillez a la hora de comérselo. Parece ser que a esta IA le gusta el hecho de que sea un producto muy simple pero que se puede complementar con muchos otros alimentos. "Se come sola, untada en pan, o incorporada a montones de recetas locales (cocas, legumbres, carnes, pasta…)", especifica.
"Si quieres un plato más elaborado, elijo el tumbet"
ChatGPT no ha terminado su argumentación con estos razonamientos. Es cierto que de la sobrasada mallorquina ya no ha vuelto a decir nada más pero, justo antes de concluir con su mensaje, le ha respondido al redactor de este artículo con lo siguiente: "Si buscas un plato elaborado más que un producto, entonces el más característico sería el tumbet". Este es un plato tradicional, también mallorquín, que consiste en una cuidadosa combinación de verduras fritas, como patatas, berenjenas y pimientos rojos, que se cubren con una salsa de tomate casera y que se suele aromatizar con ajo y hierbas; el tomillo y el perejil suelen ser las más habituales.
Esta elección ha tenido que ver con la exclusividad, la personalidad, el sabor, la capacidad de adaptación y el aspecto de este plato. A continuación, se va a presentar un listado con las conclusiones finales a las que ha llegado esta plataforma de IA:
- Autenticidad local: "Se prepara con verduras típicas de Mallorca y refleja la agricultura de la isla, utilizando ingredientes que siempre han estado disponibles allí".
- Identidad cultural: "El tumbet es un símbolo de la cocina mallorquina, ligado a tradiciones familiares y festividades locales".
- Simplicidad y sabor: "Combina técnicas sencillas (fritura y capas de verduras) con un resultado muy sabroso y equilibrado, mostrando cómo la cocina balear se centra en resaltar los productos naturales".
- Versatilidad: "Puede servirse solo como plato vegetariano o acompañado de carne o pescado, lo que refleja su adaptabilidad a distintas ocasiones y comensales en Baleares".
- Estética y ritual: "La disposición en capas y la presentación cuidada hacen del tumbet un plato visualmente atractivo".