
Vivienda
Entidades sociales se reúnen para conseguir que la manifestación para pedir límites al turismo sea masiva
El próximo 15 de junio en Palma se ha convocado la concentración, así como en Ibiza. En el resto de islas aún no se ha confirmado

La plataforma ciudadana ‘Menys Turisme, Més Vida’ ha celebrado este jueves una asamblea en Palma con el objetivo de coordinar una nueva manifestación para exigir límites al modelo turístico actual.
La protesta, que se convocará para el próximo 15 de junio, pretende ser “lo más masiva posible”, según han confirmado desde la organización.
La reunión, celebrada a partir de las 18 horas en el Ateneu Popular La Fonera, congregó a decenas de personas que debatieron durante varias horas sobre la necesidad de volver a las calles para expresar su rechazo a la turistificación de las islas.
Una manifestación en Palma y otra en Ibiza
Según explicó el portavoz del colectivo, Jaume Pujol, se acordó convocar una manifestación en Palma que coincidirá con otra prevista en Ibiza. En Menorca y Formentera, de momento, la convocatoria no está confirmada, aunque se están realizando gestiones para sumarlas a la jornada de protesta.
El recorrido de la manifestación en Palma aún no se ha definido, aunque todo apunta a que discurrirá por el centro de la ciudad, como ha ocurrido en convocatorias anteriores.
Pujol subrayó que el objetivo es aunar fuerzas con otros territorios afectados por un modelo turístico que, según los convocantes, ha superado los límites sostenibles y compromete la calidad de vida de los residentes.
Protestas en otros lugares del sur de Europa
La protesta no se limitará a Baleares. Formará parte de una movilización coordinada en varias ciudades del sur de Europa, promovida por la red sur de Europa contra la Turistificación. A las marchas en Palma e Ibiza se sumarán convocatorias en ciudades como Nápoles, Valencia, Lisboa y Barcelona.
Las organizaciones convocantes insisten en que el objetivo común es lanzar un mensaje claro: “los territorios no están en venta” y urge adoptar políticas que frenen el crecimiento descontrolado del turismo.
Reclaman, entre otras medidas, límites efectivos a la llegada de visitantes, controles sobre el alquiler turístico y una mayor protección del entorno y del tejido social de las zonas más afectadas por la presión turística.
✕
Accede a tu cuenta para comentar