
Turismo
Errores que no puedes cometer en Mallorca (si quieres disfrutar la isla de verdad)
Los meses de más saturación turística, entre junio y septiembre, es mejor evitar la isla pero si la visitas, lo ideal es ir pronto a los sitios para encontrar aparcamiento y sitio, en el caso de las playas más conocidas

Mallorca es un destino turístico de renombre mundial, conocido por sus playas paradisíacas, su vibrante vida nocturna y su rica cultura. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu visita a la isla, es importante evitar algunos errores comunes que pueden arruinar tu experiencia. Aquí te dejamos una lista con los principales fallos que no debes cometer cuando viajes a Mallorca.
1. No viajar en temporada alta
Uno de los errores más comunes es elegir las fechas equivocadas para tus vacaciones. Si planeas visitar la isla durante los meses de julio y agosto, te arriesgas a encontrarte con hordas de turistas, precios elevados y playas abarrotadas. Para disfrutar de una Mallorca más tranquila y auténtica, es recomendable viajar durante la temporada baja, es decir, entre mayo y junio o septiembre y octubre. Estos meses ofrecen un clima agradable, menos multitudes y una experiencia mucho más relajada.
2. Alquilar un coche sin planificar
El alquiler de un coche en Mallorca es una excelente manera de explorar la isla, pero si no planificas bien, puede convertirse en una pesadilla. En las zonas más turísticas, como Palma o la costa sur, el tráfico es intenso y los aparcamientos escasean. No planificar tus trayectos o alquilar un coche sin investigar las rutas y las mejores zonas para aparcar puede llevarte a perder tiempo valioso y a frustrarte. Además, es esencial tener en cuenta las restricciones de tráfico y las zonas de aparcamiento limitado en algunas áreas.
3. Explorar solo las playas y no los rincones interiores
Las playas de Mallorca son, sin duda, una de sus principales atracciones, pero la isla tiene mucho más que ofrecer. Muchos turistas se centran únicamente en las costas, pero se pierden la rica oferta cultural, natural y gastronómica del interior de la isla. Visitar pueblos como Valldemossa, Deià o Fornalutx es una excelente manera de conocer el verdadero corazón de Mallorca. Disfrutar de sus paisajes montañosos, sus tradiciones y su gastronomía local hará que tu experiencia en la isla sea aún más completa.
4. No madrugar para encontrar aparcamiento
Si planeas visitar las zonas más turísticas de Mallorca durante la temporada alta, madrugar es esencial. Las playas y los puntos de interés suelen llenarse rápidamente, y encontrar aparcamiento puede ser una tarea difícil. Si te levantas temprano, no solo evitarás las multitudes, sino que también tendrás la oportunidad de aparcar en las mejores ubicaciones. Aparcar gratis en zonas céntricas o cerca de la playa es mucho más sencillo si llegas temprano.
5. Elegir zonas como el Arenal o Magaluf si no quieres fiesta
Aunque la isla es famosa por su vida nocturna, no todas las zonas están orientadas al mismo tipo de turismo. Si lo que buscas es disfrutar de unas vacaciones tranquilas, alejado de las fiestas y el bullicio, es mejor evitar destinos como El Arenal o Magaluf, que son conocidos por sus fiestas y ambiente de discotecas. Opta por otras zonas más tranquilas, como Alcúdia, Puerto de Sóller o Santanyí, donde podrás relajarte y disfrutar de una experiencia más relajada.
6. Quedarte tirado en la toalla y no hacer actividades acuáticas
Aunque tumbarse al sol en la playa de Mallorca puede ser tentador, la isla ofrece una gran variedad de actividades acuáticas que no te puedes perder. Desde paseos en barco hasta deportes como el paddle surf o el snorkel, hay muchas opciones para disfrutar del mar cristalino de la isla. Hacer una excursión en barco a las islas cercanas, como Dragonera o la Cabrera, o practicar deportes acuáticos es una forma excelente de aprovechar al máximo tu tiempo en la isla.
En conclusión
Mallorca es un destino fascinante, pero para disfrutar de la isla al máximo, es importante evitar cometer algunos de estos errores más comunes que los turistas suelen hacer. Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de una experiencia más auténtica, relajada y enriquecedora en la isla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar