
Medio Ambiente
El paraíso español que acumula una montaña de residuos de 40 metros de altura
El Govern ha pedido al Consell de Formentera que retire de forma urgente los residuos y prepara una sanción que podría ascender a los 300.000 euros por cada uno de los incumplimientos detectados

El Govern balear ha ordenado el cierre inmediato de la montaña de residuos de construcción y demolición acumulada en el área de transferencia del cap de Barbaria, en Formentera.
Se trata de un vertedero ilegal que ha ido creciendo sin control desde 2011 hasta alcanzar una altura de más de 40 metros y un volumen estimado de 240.000 metros cúbicos, lo que lo convierte en el mayor vertido de residuos de obra de Baleares, como han adelantado varios medios locales.
Los residuos han sido apilados de manera descontrolada, justo encima del antiguo vertedero clausurado en 2006, lo que supone un riesgo tanto ambiental como estructural. Las autoridades insulares han señalado que al no haberse estudiado la estructura ni la estabilidad de los taludes, podría ponerse en peligro a las personas que operan en la zona.
Expediente sancionador al Consell
El Ejecutivo balear ha iniciado un expediente sancionador contra el Consell de Formentera, que podría enfrentarse a multas de hasta 300.000 euros por cada uno de los incumplimientos detectados.
El Govern también ha instado a la institución insular a buscar soluciones urgentes para gestionar los residuos. De momento, se permitirá que los camiones sigan depositando los escombros, pero deberán dejarlos a pie de montaña en lugar de seguir acumulándolos en la cima, como se venía haciendo hasta ahora.
Un estudio de volumen
Por otro lado, el problema con estos residuos en Formentera no es nuevo. Ya en 2018, el Consell encargó un estudio para determinar el volumen y la composición de la montaña, que en ese momento superaba los 100.000 metros cúbicos, según se calculó.
Aunque lejos de hacer algo al respecto y tomar medidas efectivas para frenar el crecimiento de la montaña, esta ha aumentado un 33% a lo largo de los últimos años. Ahora mismo, los residuos se pueden ver hasta en imágenes de satélite.
A pesar de la gravedad de la situación, el Govern ha insistido en que no dejará solo al Consell de Formentera en la búsqueda de soluciones. Por el contrario, representantes de la institución han asegurado que las administraciones implicadas trabajarán juntas para resolver el problema y garantizar tanto la seguridad de las personas como la protección del medio ambiente.
Una segunda montaña
Sin embargo, el mismo Ejecutivo balear mantiene sin tramitar la autorización del Proyecto para la ejecución y explotación de instalaciones para el tratamiento y valorización de residuos de construcción y demolición en el vertedero de la isla, como ha publicado Diario de Ibiza.
El plan contempla la instalación de una planta específica para el tratamiento de estos materiales. No obstante, sin el visto bueno del Govern, el Consell no puede iniciar la obra, cuya licitación del proyecto ejecutivo, valorado en 3,5 millones, se estaba ultimando en la primavera 2024, ha detallado el medio local.
Por lo que, ante la clausura de la montaña, ya existente, que alcanza los 40 metros de altura, y la falta de un lugar adecuado para el tratamiento de estos materiales, los restos de obra se continúan acumulando. Lo que significa que si no se reacciona cuanto antes, en el Área de gestión de residuos se creará una segunda montaña de basura más pronto que tarde.
✕
Accede a tu cuenta para comentar